Gemini IA de Google
COMPARTE

El 2023 ha sido marcado por un salto masivo sobre el uso de tecnología basada en inteligencia artificial, ahora Alphabet Inc. que es Google, avanza con Gemini, un innovador software de inteligencia artificial conversacional (IA).

Según un informe reciente, Gemini está siendo probado en exclusiva por un grupo selecto de empresas. Esta inversión está diseñada para competir de tú a tú con el modelo GPT-4 de OpenAI, Gemini representa la creciente concentración de Google en la IA generativa.

Esta mayor atención es una respuesta directa a la sorprendente presentación de OpenAI, que empujó a empresas tecnológicas como Google a una fase de respuesta.

Sin embargo, Gemini no es un chatbot más. Es una sofisticada mezcla de modelos de lenguaje diseñados para ofrecer diversas aplicaciones. Estas aplicaciones abarcan desde la generación de textos únicos basados en las preferencias del usuario hasta el resumen de contenidos, pasando por la asistencia en la creación de letras de canciones o artículos de noticias.

Un equilibrio entre innovación y ventajas empresariales

Los críticos sostienen que las capacidades de esta herramienta podrían crear un cuello de botella creativo y perturbar el modelo de negocio de Google ya establecido, lo que pone de relieve el delicado equilibrio que los gigantes tecnológicos deben mantener entre el fomento de la innovación y salvaguardar sus intereses.

Será interesante ver todos los usos que podrían implementarse en las ya muy bien recibidas herramientas de google. La integración de elementos nuevos, con estándares de la industria, es precisamente el camino que atrae a muchos individuos y corporaciones a implementar cambios.

El desarrollo de Gemini AI es un esfuerzo de colaboración entre Google Brain y DeepMind, dos entidades líderes en la investigación de IA.

Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, describe Gemini como una mezcla de los puntos fuertes de los sistemas de tipo AlphaGo con las capacidades lingüísticas superiores de los grandes modelos. Fundamentalmente, Gemini es un gran modelo lingüístico (LLM) especializado en el procesamiento de texto, inspirado en el éxito de AlphaGo al ganar al campeón mundial del juego de mesa Go en 2016.

El objetivo de Google con Gemini es doble: mejorar sus productos centrados en la empresa, como Google Docs y Slides, y reforzar la ventaja competitiva de Google Bard al tiempo que se optimiza el uso de recursos. Las capacidades de Gemini AI podrían ser 20 veces más potentes que las del actual referente del sector, ChatGPT.

Se rumora también que planean poner Gemini a disposición de las empresas a través de su servicio Google Cloud Vertex AI. Sin embargo, todavía se guarda silencio sobre este punto.

Pero en definitiva ¿Qué podría diferenciar a Gemini de otras herramientas como ChatGPT?

Sería la versatilidad, que va más allá del texto, lo que puede ayudar a los ingenieros de software a escribir código y generar imágenes originales basadas en los requisitos del usuario.

El quid de la proeza de Gemini reside en su arquitectura diferenciada, que integra un codificador y un decodificador multimodal. La función del codificador es crear un puente entre distintos tipos de datos, lo que permite una comunicación fluida con el decodificador, que posteriormente genera salidas en múltiples modalidades. Esta característica distingue a Gemini AI.

El lanzamiento previsto de Gemini AI en otoño de 2023 podría suponer un punto de inflexión en sectores como la ciencia médica. A la espera de pruebas exhaustivas de seguridad, Gemini AI estará disponible en varios tamaños y capacidades.

¿Cómo han podido probarse estos avances y cuánto costará?

En la actualidad, desarrolladores tienen acceso a una versión sustancial, pero no es la más amplia o completa de lo que será Gemini. Después de todo, el enfoque de Google es generar una herramienta de altura que no quedé en desuso pronto, sino todo lo contrario.

El debut de Gemini no es la única incursión de Google en la IA generativa este año. El mes pasado, la empresa lanzó funcionalidades de IA generativa en su herramienta de búsqueda para usuarios de India y Japón.

Estas funciones ofrecen resultados textuales o visuales en respuesta a preguntas, incluidos resúmenes. Se estima que la tarifa mensual para el uso de Gemini empezará a costar 30 dólares por usuario, sin embargo esto no son más que especulaciones hasta el momento.

A medida que Google innova sin cesar, las apuestas siguen subiendo. El éxito de Gemini podría catapultar a Google a la vanguardia del futuro impulsado por la inteligencia artificial o convertirse en una herramienta subutilizada en la que usuarios no encuentren interés debido a la versatilidad y creciente oferta.

Te podría interesar leer:

Apple creó nueva funcionalidad de emergencia, ¿en qué consiste?

Starbucks cambió de CEO. El fundador Howard Schultz deja el puesto e inicia una importante transición de liderazgo

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación