Starbucks Corporation informó que Starbucks cambió de CEO, una transición que empieza con la sustitución de Howard Schultz.
Schultz se considera fundador de la empresa, y se mantendrá como una figura crucial en la transformación. No obstante, dice adiós, marcando una evolución fundamental en la dinámica de liderazgo de un gigante del café.
La compañía, con sede en Seattle, considera que se trata de una "transición estratégicamente planificada", lo que indica que la salida de Schultz del consejo de Starbucks forma parte de una estrategia más global.
En este sentido, Schultz, que adquirió Starbucks en 1987 y ocupó el cargo de consejero delegado hasta 2000, y de nuevo de 2008 a 2017, transmitió su agradecimiento a los empleados, partes interesadas y clientes de Starbucks por su continuo apoyo.
El mensaje de despedida de Schultz
En un comunicado publicado el miércoles, Schultz agradeció por todos estos años en los que estuvo al mando de la compañía.
"Mi gratitud por los empleados de Starbucks y los millones de partes interesadas y clientes que han permitido a Starbucks prosperar es inconmensurable".
También se mostró optimista respecto al futuro de Starbucks, y añadió: "Estoy ansioso por respaldar a la próxima generación de líderes para que guíen a Starbucks hacia el futuro como cliente, partidario y defensor en mi calidad de presidente emérito."
El año pasado, Schultz abandonó brevemente su jubilación para ejercer de Consejero Delegado interino de Starbucks mientras se buscaba un nuevo Director General. Sin embargo, dimitió cuando Laxman Narasimhan asumió oficialmente este cargo en marzo.
Aquí te dejamos un video de Bloomberg en el que habla de cómo cambio la industria del café en América
Nuevos directivos
El miércoles, Starbucks anunció que Wei Zhang, antiguo asesor del gigante del comercio electrónico Alibaba Group, se incorporará al consejo de Starbucks a partir del 1 de octubre.
Este cambio de liderazgo se produce en un momento en el que Starbucks ha obtenido unos beneficios récord en su tercer trimestre fiscal, que concluyó en julio.
Las ventas de Starbucks en las mismas tiendas (ventas en puntos de venta abiertos al menos un año) se dispararon 46% en China, contrarrestando los descensos del año anterior provocados por el COVID-19.
Los ingresos de Starbucks aumentaron 12% en el trimestre, hasta $9.200 millones, ligeramente por debajo de los $9.300 millones previstos por FactSet.
El beneficio neto de Starbucks aumentó 25%, hasta $1.100 millones, superando las previsiones de los analistas una vez descontados los costes de reestructuración.
Acusaciones contra Starbucks
Starbucks y Schultz se enfrentaron a acusaciones de infringir la legislación laboral en medio de los continuos esfuerzos de sindicalización de los trabajadores.
Durante su etapa como CEO interino, Schultz fue llamado a declarar por el senador Bernie Sanders, presidente de la Comisión de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado.
Schultz, defendiendo a Starbucks ante el comité, mantuvo que Starbucks cumple la legislación laboral y acoge con satisfacción el diálogo con los trabajadores sindicados. También subrayó que Starbucks ofrece salarios y beneficios competitivos, lo que niega la necesidad de un sindicato.