Maestros en Venezuela marchan para exigir aumento de salarios y pensiones
Foto: cortesía Juan Alcántara
COMPARTE

De acuerdo a medios internacionales los maestros en Venezuela del sector público de salieron a las calles este lunes 18 de septiembre en Caracas y otras ciudades para exigir salarios dignos y mejoras en las condiciones laborales.

Los maestros, obreros y empleados administrativos de las escuelas primarias y secundarias se quejaron de los bajos salarios en bolívares. Así como de los altos precios fijados en dólares, a lo que se suma una elevada inflación que condena a millones a vivir en la pobreza. Los maestros en Venezuela del sector público ganan en promedio al mes 430 bolívares que serían $12,77 y un bono de 1.000 bolívares que al cambio son $29,70.

“Cuando usted tiene que destinar un mínimo de 500 bolívares, una tercera parte de sus ingresos para el pasaje, lo digo con toda responsabilidad, usted no debería incorporarse a trabajar. Debido a no tener pasaje, los maestros activos deben notificar a la dirección de las escuelas que no pueden ir a trabajar porque no tienen para el pasaje. Está justificado, esto no es un paro, es un caso contemplado en el segundo contrato colectivo firmado en 1987 y que como beneficio aún está vigente”, indicó una de las maestras afectadas a un medio internacional.

El sueldo en Venezuela

La profesional también denunció que la situación de los jubilados del sector educativo es aún peor que la de los trabajadores activos, dado que perciben una pensión equivalente al salario mínimo. La mayoría de los venezolanos dependen de un salario mínimo equivalente a unos $3,86 al mes. Asimismo, los manifestantes exigieron salarios y pensiones actualizadas al costo de la canasta básica de alimentos.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación