Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo, se declara inocente de cargos por narcotráfico y lavado de dinero en un tribunal de Estados Unidos.
En su primera comparecencia ante un tribunal estadounidense desde que fue extraditado desde México, Ovidio se declaró no culpable de los cargos en su contra.
Guzmán López fue extraditado el viernes, después de cinco meses de que los fiscales estadounidenses lo acusaran formalmente de narcotráfico. Tanto a él y sus hermanos, conocidos como los “Chapitos”.
Los fiscales acusaron de Guzmán López de dirigir el cartel de Sinaloa después de la sentencia a cadena perpetua de su padre, El Chapo, en Estados Unidos en 2019.
Según los fiscales, los “Chapitos” dirigieron el cartel traficando drogas sintéticas como metanfetamina y el fentanilo.
La captura de Ovidio Guzmán
Las fuerzas de seguridad de México lograron la captura de Guzmán López, conocido como “el ratón”, en enero de este año en Culiacán, capital de Sinaloa.
Su arresto desencadenó actos de violencia, que dejaron al menos 30 muertos, entre ellos, 10 militares mexicanos.
Tres años de su arresto, el gobierno mexicano intentó capturar a Ovidio, pero abortó la operación luego de la violencia que desató la operación.
Más producción de fentanilo
En abril, fueron reveladas las acusaciones de los fiscales estadounidenses en contra de Ovidio, que expusieron que el hijo de El Chapo pretendía producir enormes cantidades de fentanilo y venderlo a precio más bajo en EEUU.
Los hermanos Guzmán negaron las acusaciones en una carta, según CBS News. "Nunca hemos producido, fabricado o comercializado fentanilo ni ninguno de sus derivados", decía la carta. "Somos víctimas de persecución y nos han convertido en chivos expiatorios".
Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional, señaló en un comunicado el viernes que la extradición de Ovidio Guzmán “es un testimonio de la importancia de la cooperación conjunta entre el gobierno de EEUU y México en la lucha contra los narcóticos”.
Sherwood-Randall realizó múltiples visitas a México este año para reunirse con el presidente mexicano, Andrés Manuel López-Obrador y abordar temas de narcotráfico y migratorios.