Reserva Federal mantiene tasas interés
Esta es la segunda vez en la que la Reserva Federal mantiene las tasas de interés a medida de que la inflación se desacelera. Foto: (Stefani Reynolds/The New York Times)
COMPARTE

Con el fin de analizar la repercusión de las subidas de los tipos de interés durante el último año y medio, la Reserva Federal de Estados Unidos optó este miércoles por mantener sus tasas de interés de referencia entre 5,25% y 5,50%. Es decir, las mantiene igual por ahora.

Esta medida responde a una desaceleración de la inflación, que persiste por encima del objetivo del 2% trazado por la Reserva Federal.

El miércoles, la Fed emitió un comunicado en el que destacaba la situación actual de la economía, demostrando la ralentización del crecimiento del empleo y el endurecimiento de las condiciones crediticias, que podrían dificultar el rendimiento económico y limitar la inflación.

En los últimos 18 meses, la Reserva Federal subió de manera constante las tasas de interés, aplicando 11 subidas consecutivas desde marzo de 2022 hasta julio. 

Con este plan se pretendía controlar la inflación, ya que hubo un aumento significativo de los precios que registraron un máximo no visto en 40 años.

Aumento de los precios al consumidor 

En un informe publicado en agosto, la Oficina de Estadísticas Laborales reveló un aumento interanual de los precios al consumo de 3,7%.

Aunque esta cifra supera el objetivo del 2% anual fijado por la Reserva Federal, se aleja notablemente del máximo del 9,1% alcanzado el año anterior.

En este sentido, la Reserva Federal determinó que la situación actual había mejorado lo suficiente como para adoptar una postura más “paciente” con respecto a las tasas de interés, al menos durante un mes más.

Una economía que resiste

Al inicio de la pandemia del COVID-19, el banco central recortó las tasas de interés entre el 0% y 0,25%. Estos mínimos históricos se mantuvieron durante varios años. 

Las subidas por parte de la Reserva Federal de las tasas de interés provocó una escalada en los tipos de interés de las tarjetas de crédito y las hipotecas de viviendas. Es decir, se hizo mas caro endeudarse.

La estrategia económica de la Fed pudo disminuir la inflación, lo que demuestra que la economía estadounidense está resistiendo. 

El mercado laboral estadounidense sigue siendo fuerte, con un crecimiento salarial y unas tasas de desempleo casi en mínimos históricos.

Está previsto que el Comité Federal de Mercado Abierto se reúna de nuevo el 31 de octubre, con una decisión sobre los tipos de interés anticipada para el 1 de noviembre. 

Los datos de los precios al consumo de septiembre, que se publicarán el 12 de octubre, serán cruciales para determinar las medidas que adopte el banco central.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación