ir al contenido

El DHS presenta un plan para detener la epidemia del fentanilo

El plan del DHS está alineado con la estrategia nacional de control de drogas del presidente Joe Biden

epidemia del fentanilo
Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas / Foto: (Julia Nikhinson/The New York Times)

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) presentó un nuevo plan destinado a controlar la distribución de los opioides ilícitos como el fentanilo.

La estrategia del DHS busca frenar el suministro nacional e internacional de opioides como el fentanilo, atrapar a los traficantes y trabajar con la industria privada, según reseña The Hill.

“Durante más de cinco años, el fentanilo ha causado muchas pérdidas de videos y destrucción en nuestras comunidades”, afirmó en un comunicado, el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Añadió que el DHS en conjunto con sus socios federales, estatales y locales “están comprometidos a combatir el fentanilo y proteger a las comunidades estadounidenses”.

Más operaciones de campo para luchar contra el fentanilo

Mayorkas explicó que el plan de investigación del DHS “ayudará a alinear más la inteligencia y operaciones de campo” con el objetivo de mantener el fentanilo fuera de las comunidades.

“Vamos a llevar a los cárteles y a las organizaciones criminales ante la justicia”, aseguró Mayorkas.

Por otro lado, el DHS señaló que el plan estaba “en línea con la Estrategia Nacional de Control de Drogas del presidente Biden”. Incluido el uso de datos financieros y aduaneros para bloquear la llegada de envíos ilícitos a Estados Unidos, como los opioides.

El plan de Biden contra los opioides se centra en aumentar los tratamientos para las adicciones y luchar contra el tráfico de drogas.

La epidemia del fentanilo en EEUU

En 2022, el Journal of the American Medical Association publicó un estudio donde mostraron que las muertes de adolescentes a causa del fentanilo y productos sintéticos relacionados con el mercado negro aumentaron de 38 en 2010 a 884 en 2021.

El aumento de consumo del fentanilo se debe a que es barato de producir y de comprar, además de ser muy adictivo, reseña el informe.

“Nuestra nación continúa enfrentando la epidemia del fentanilo sin precedentes. Más estadounidenses mueren cada año a causa de opioides sintéticos ilícitos”, afirmó Katrina Berger, directora ejecutiva asociada de investigación del DHS.

Berger agregó que esta es una estrategia audaz e innovadora para “detener el flujo de narcóticos peligrosos en el país, y aborda directamente la emergencia de salud pública en la que se convirtió la crisis de opioides”.

"Proporciona un marco para coordinar nuestros esfuerzos para impulsar las operaciones, aumentar las inspecciones específicas y colaborar con nuestros socios".

Puedes leer:

Un bebé murió por consumir fentanilo en una guardería en Nueva York: dos detenidos