Un grupo de vigilancia tecnológica del Center for Countering Digital Hate descubrió una tendencia preocupante en TikTok: los vídeos que promocionan esteroides y sustancias similares para mejorar el rendimiento físico están acumulando millones de visitas.
Algunos contenidos parecen estar dirigidos a adultos jóvenes. Según el informe del grupo, publicado el jueves, los usuarios estadounidenses de TikTok con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años han visto vídeos con hashtags relacionados con los esteroides más de 420 millones de veces en los últimos tres años.
Estos vídeos promueven sustancias de uso común en determinadas comunidades de fitness, como los esteroides y otros medicamentos ilegales o fuertemente reguladas.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no ha dado su aprobación a estas "drogas similares a los esteroides" para uso humano.
Hashtags como #teenfitness y #teenbodybuilding se utilizan con frecuencia para promocionar estas sustancias. Estos vídeos suelen mostrar a personas con una musculatura exagerada y formas corporales poco realistas, minimizando los posibles peligros para la salud y los efectos secundarios de los esteroides.
Detalles del informe sobre promoción de esteroides en TikTok
Imran Ahmed, director general del Center for Countering Digital Hate, expresó su preocupación por la influencia de estos contenidos.
Señaló que se está engañando a los jóvenes haciéndoles creer que deben desarrollar músculos enormes para ser percibidos como "hombres de verdad", paralelamente a los superhéroes que idolatran.
“Están viendo estos 'súper sujetos' en TikTok que se promociona para ayudarlos a lograrlo sin hacerles conscientes de lo increíblemente dañinos que son estos medicamentos”, agregó.
La representación que se hace en TikTok de estos fármacos como "supersueros" que pueden ayudarles a alcanzar estos objetivos, sin destacar adecuadamente los efectos secundarios perjudiciales, intensifica esta creencia.
Un representante de TikTok rebatió las conclusiones del informe, alegando que el contenido analizado también transmite mensajes positivos. Sin embargo, el Center for Countering Digital Hate insiste en que su análisis se centró en los hashtags utilizados principalmente para fomentar o normalizar el uso de esteroides o drogas similares.
Comunidad fitness en Tiktok
La comunidad de fitness de TikTok, numerosa y entusiasta, debate de forma recurrente sobre el consumo de esteroides y las expectativas poco realistas que conlleva.
El documento hace referencia que una cuenta notable de TikTok, con más de 40.000 seguidores, recomienda a los adolescentes el uso de una hormona que bloquea el estrógeno para el alargamiento del pene, e incluso ofrece un código de descuento para un sitio web que vende estos fármacos similares a los esteroides.
También destacaba que TikTok ha sido una plataforma para promocionar esteroides anabolizantes-androgénicos, que están estrictamente regulados por la Ley de Sustancias Controladas.
El tráfico y la posesión ilegales de estas sustancias pueden acarrear una pena de 10 años de cárcel. Además, en TikTok se han anunciado sustancias similares a los esteroides, como péptidos y moduladores selectivos de los receptores androgénicos (SARM).
El informe reveló además que estas sustancias se etiquetan a menudo como "productos químicos de investigación" para eludir la normativa. Descubrió vídeos en los que se aconsejaba a los adolescentes que engañaran a sus padres sobre el uso de estas sustancias refiriéndose a ellas como "vitaminas".
El equipo de investigación identificó a 35 personas influyentes implicadas en tramas de venta de estas sustancias ilícitas, posiblemente lucrándose con la venta de drogas. El informe también señalaba una cuenta de TikTok que presentaba falsamente a la persona implicada como profesional de la medicina.
A pesar de estas revelaciones, las directrices de la comunidad de TikTok prohíben explícitamente los contenidos que promuevan el consumo recreativo o la venta de drogas.
Sin embargo, TikTok no es la única plataforma que se enfrenta a problemas de contenidos relacionados con las drogas. La FDA también expresó su preocupación por el papel de las redes sociales en el fomento y la venta de estas sustancias peligrosas.