En una operación contra el tráfico de personas, la Policía Nacional española desmanteló a una supuesta organización delictiva que se cree facilita la entrada ilegal de cerca de mil inmigrantes en España.
Cuatro personas fueron detenidas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por intentar presuntamente colar a 13 personas desde un vuelo procedente de Bogotá, capital de Colombia.
La policía española detalló que no descartan que se produzcan más detenciones, según anunció el organismo de seguridad el viernes 29 de septiembre, debido a que la operación sigue en curso.
Posible delito de tráfico de personas
La presunta red criminal estaba especializada en el tráfico de personas, principalmente menores y adultos colombianos. Los sospechosos cobraban, aparentemente, a cada individuo entre 1.500 y 200 euros por sus servicios.
La policía sospecha, según el reporte, que la organización dirigía la operación bajo el pretexto de viajes de paseo a España, aunque los inmigrantes planeaban permanecer en el país más allá del plazo legalmente permitido.
Las investigaciones apuntan a que las operaciones podrían haber comenzado en diciembre de 2021. El líder de la red, que se encuentra entre los arrestados, promocionaba los servicios de la organización en las redes sociales, destacando su supuesta “experiencia” en la ayuda a menores.
La organización afirmaba que podía ayudar a menores a entrar en España, incluso si sus padres vivían en España de forma ilegal, reseñaron medios internacionales.
Supuesto agente de viaje
El principal sospechoso operaba bajo la apariencia de una agencia de viajes con sede en Colombia, según la Policía Nacional española. Además, gestionaban el papeleo necesario, los boletos de avión y trámites para trasladar a España a las personas que utilizaban sus servicios.
La organización también asesoraba a los inmigrantes sobre cómo actuar en los controles fronterizos y qué ropa llevar para no llamar la atención.
La presunta red de traficantes contaba con cómplices que acompañaban a los inmigrantes en su viaje para dar credibilidad a su supuesto viaje turístico y eludir los controles de seguridad de los aeropuertos. A menudo, los propios sospechosos principales escoltaban a los inmigrantes.
Van 3 detenidos
A su llegada a España, la organización entregaba a los inmigrantes a sus familiares que les esperaban en el aeropuerto o les proporcionaba indicaciones para llegar a su destino final. Siguiendo las instrucciones de la organización, la mayoría de los inmigrantes registraban su residencia poco después de su llegada para justificar su estancia en el país durante el periodo necesario y regularizar posteriormente su situación administrativa.
Tres detenciones se produjeron en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a la llegada de un vuelo procedente de Bogotá. Otro socio, que viajaba en un vuelo posterior procedente de Colombia, fue detenido posteriormente.
La policía incautó aproximadamente 23.000 euros en efectivo, varios dispositivos informáticos y documentación pertinente para la investigación.
Las autoridades españolas solicitaron el embargo preventivo de una cuenta bancaria con 145.000 euros y de activos financieros y propiedades en Colombia relacionados con la operación.
Te podría interesar leer: