ir al contenido

Unicef: "Más de 11.600 menores de edad cruzaron el mar Mediterráneo"

Estas cifras significan un aumento del 60% en el número de menores no acompañados que emigran hacia Italia a través de la ruta del Mediterráneo Central, en comparación con el mismo periodo de tiempo en 2022

La crisis migratoria ha estado afectando desde hace años a Europa. EFE/EPA/ELIO DESIDERIO

Un nuevo informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, alertó que más de 11.600 niños han emprendido el viaje entre enero y mediados de septiembre de 2023.

Estas cifras significan un aumento del 60% en el número de menores no acompañados que emigran hacia Italia a través de la ruta del Mediterráneo Central, en comparación con el mismo periodo de tiempo en 2022, detalló la investigación publiicada el viernes 29 de septiembre.

La isla de Lampedusa, en Italia, suele ser el primer destino de muchos solicitantes de asilo que buscan seguridad y mejores oportunidades en Europa, según medios internacionales.

El número de llegadas a esta isla alcanzó su nivel más alto en septiembre, con un récord en un solo día de 4.800 individuos.

Embarcaciones peligrosas

Unicef, la rama de protección de la infancia de las Naciones Unidas, expresó su preocupación por las condiciones en que se encuentran los menores de edad.

Organizaciones dedicadas a documentar la inmigración y derechos humanos, señalan que con frecuencia emprenden estos viajes solos, en embarcaciones abarrotadas o en pesqueros de madera en mal estado, que se vuelven especialmente peligrosos en condiciones meteorológicas adversas.

Unicef denunció la insuficiencia y falta de coordinación de las operaciones de búsqueda y salvamento, así como la falta de cooperación durante el desembarco, que agravan los problemas que afrontan estos niños al cruzar el mar.

Guerras, conflictos, violencia y pobreza son las principales razones que impulsan a estos niños a abandonar sus países de origen, remarcó la organización.

Foto de archivo de dos niños inmigrantes rescatados mientras trataban de cruzar el Mediterráneo. Foto: EFE/Ciro Fusco.

Ruta del Mediterráneo alcanza casi los 1.000 muertos

Estas condiciones los exponen a riesgos de explotación y abusos a lo largo de su viaje, siendo las niñas especialmente vulnerables.

La ruta del Mediterráneo Central se ha cobrado o ha dejado desaparecidas al menos 990 vidas, incluidas las de niños, cifra que triplica la del año anterior. Sin embargo, el número real de víctimas podría ser mayor, debido a que muchos naufragios no dejan supervivientes y otros no se denuncian, detalló el análisis.

Unicef destacó que los menores supervivientes son alojados inicialmente en centros de acogida antes de ser trasladados a instalaciones de recepción que suelen restringir los movimientos. Más de 21.700 menores no acompañados residen actualmente en estas instalaciones italianas, lo que supone un aumento del 22,6% respecto al año anterior.

Apoyo internacional

Regina de Domicis, Directora Regional de Unicef para Europa y Asia Central y Coordinadora Especial para la Respuesta a los Refugiados y Migrantes en Europa, declaró que "el mar Mediterráneo se ha convertido en un cementerio para los niños y su futuro" debido a "decisiones políticas y a un sistema migratorio defectuoso".

En consecuencia, Unicef pide a los gobiernos que ofrezcan vías seguras y legales a los solicitantes de asilo, garanticen que los niños no son detenidos en instalaciones cerradas, mejoren los sistemas nacionales de protección de la infancia para salvaguardar a los niños inmigrantes, coordinen las operaciones de búsqueda y rescate y proporcionen puntos de desembarco seguros.

Unicef subrayó que las negociaciones en curso sobre el Pacto de Migración y Asilo de la Unión Europea presentan una oportunidad inmediata para reafirmar y reforzar los principios fundamentales de protección de la infancia y para crear políticas que aborden las violaciones generalizadas de los derechos de los niños en los países de salida, tránsito y llegada.

Te podría interesar leer:

Italia aprobó medida que expulsará a inmigrantes que se hagan pasar por menores de edad

Últimas Noticias