CHC BOLD PAC candidatos
A la izquierda Joe Vogel y a la derecha Gil Cisneros, ambos candidatos claves de CHC BOLD PAC. | Fotos: joevogel.org y @repgilcisneros | Diseño ETL.
COMPARTE

Como parte de su compromiso por ampliar la representación latina tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado de los Estados Unidos, CHC BOLD PAC respalda a dos candidatos en distritos clave: Gil Cisneros en CA-31 y Joe Vogel en MD-06.

“Gil Cisneros es una persona ejemplar que representa lo mejor de los valores de BOLD PAC. Gil siempre se ha enfocado en ayudar: ya sea sirviendo en nuestra Marina por una década, a través de su fundación educativa, apoyando a los estudiantes del Valle de San Gabriel o luchando por las familias trabajadoras en Washington”, expresó Linda Sánchez, presidenta del CHC BOLD PAC.

Sánchez agregó que Gil es un líder que ha “cumplido con inversión económica, ha presionado para detener la violencia armada y ha protegido el medio ambiente” y por eso espera que regrese al Congreso.

“BOLD PAC está complacido en apoyar a Joe Vogel en su histórica carrera por convertirse en el primer miembro latino del Congreso de Maryland. El sexto distrito del Congreso de Maryland tiene una importante población latina y elegir a Joe les daría a estas comunidades una voz poderosa en el Congreso”, comentó Sanchez.

Contó que Joe es un inmigrante de Uruguay que ha dedicado su carrera a defender a su comunidad y ha sido una fuerza de progreso en la legislatura. “Nuestro país necesita una nueva generación de líderes latinos en el gobierno y esperamos ayudar a elegir a Joe Vogel para el Congreso”, añadió.

La presidenta explicó que la misión de BOL PAC es empoderar a las voces latinas y brindarles un espacio para la toma de decisiones.

Candidatos del CHC BOLD PAC

Sobre Gil Cisneros

Gil Cisneros, hijo de un veterano de Vietnam y una trabajadora de una cafetería, estuvo 10 años de servicio como oficial naval de los EEUU y ha recibido varios de los reconocimientos prestigiosos, incluidos la Medalla de elogio de la Marina y la Medalla de logros de la Marina.

Gil se dedicó a la filantropía. Junto con su esposa, se asoció con el Fondo Hispano de Becas y la Ciudad de Pico Rivera para crear Generation First Degree Pico Rivera, con el objetivo de poner un título universitario en cada hogar de la ciudad y en las comunidades de todo el Valle de San Gabriel.

En 2019, fue elegido por primera vez para servir en el Congreso por el distrito congresional 39 de California, donde ayudó con éxito a recuperar $550.000 dólares para los electores y aportó $136 millones en subvenciones no relacionadas con COVID-19 para infraestructura y servicios. Se enfrentó a Donald Trump y votó a favor de su juicio político por abuso de poder y obstrucción de la justicia.

Recientemente se desempeñó como subsecretario de Defensa para Personal y Preparación y director de Diversidad e Inclusión del Ejército. En este puesto pudo garantizar que los empleados tuvieran protegidos sus derechos básicos e implementó la política de aborto más reciente del Pentágono para el personal militar.

Se graduó con un B.A. en Ciencias Políticas de la Universidad George Washington. Tiene un MBA de la Universidad Regis y una maestría en Política de Educación Urbana de Brown.

Acerca de Joe Vogel

Joe nació en Uruguay y emigró a los Estados Unidos con sus padres cuando tenía tres años. Desde líder comunitario hasta delegado estatal en Maryland, Joe Vogel es un reflejo de que todo es posible en este país.

En su carrera, ha liderado legislación bipartidista para abordar algunos de nuestros desafíos más apremiantes, como abordar la crisis del fentanilo y realizar importantes inversiones en servicios de salud mental.

Trajo más profesionales de la salud mental a las escuelas públicas de Maryland y modificó la Ley de Escasez de Educadores del Gobernador Moore, que garantiza que los estudiantes de Maryland tendrán una educación de clase mundial y al mismo tiempo tendrán acceso a recursos de salud mental cuando sea necesario.

Para la crisis del fentanilo, obtuvo apoyo bipartidista para aprobar la Ley Josh Siems, que ayudó a mejorar los procesos de prueba de fentanilo en los hospitales de Maryland. Joe ha luchado por muchos años, desde que tenía 15 años cuando se ofreció como voluntario para la campaña de Obama. En 2016, también se unió a la campaña presidencial de Hillary Clinton.

Lee también: Joe Vogel, el joven que quiere defender la voz de los latinos en el Congreso de Estados Unidos

No se rindió cuando ganó Donald Trump y se lanzó a la lucha para abogar por la prevención de la violencia armada, los derechos reproductivos y los derechos LGBTQ.

CHC BOLD PAC

BOLD PAC es el brazo de campaña del Caucus Hispano del Congreso (CHC) y se dedica a aumentar la diversidad en la Cámara y el Senado, al lograr que más latinos y latinas sean elegidos.

En 2022, BOLD PAC eligió al CHC demócrata más grande de la historia, trayendo 9 nuevos latinos a la Cámara, incluidos cuatro escaños que fueron retomados por los demócratas en esa instancia.

Este fue el resultado de más de $6 millones en inversiones directas para candidatos latinos, la suma más grande en la historia de la organización. Además, BOLD PAC desempeñó un papel integral en la protección de la mayoría demócrata en el Senado, al ayudar a reelegir a la Senadora Catherine Cortez Masto, la primera y única latina en el Senado.

Con información de nota de prensa.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación