Sam Bankman-Fried
Si se le declara culpable, podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión por múltiples cargos. | Foto: Hiroko Masuike/The New York Times.
COMPARTE

El juicio de Sam Bankman-Fried, exconsejero delegado de FTX y figura de renombre en el sector de las criptomonedas, comenzará el martes 3 de octubre.

El proceso de selección del jurado está programado para el 3 de octubre, y se prevé que el juicio dure aproximadamente seis semanas.

Bankman-Fried, hasta ahora una personalidad en el ámbito de las criptomonedas y un consejero delegado tecnológico famoso por su postura ética, se enfrenta a varios cargos federales.

Estos incluyen fraude electrónico, fraude de valores y blanqueo de dinero, con acusaciones de estafa a clientes de FTX y prestamistas de su fondo de cobertura de criptomoneda, Alameda Research.

Si se le declara culpable, podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión por múltiples cargos.

Bankman-Fried, ampliamente conocido como “SBF”, cofundó Alameda Research en 2017 y FTX dos años después.

FTX obtuvo un notable reconocimiento en el ámbito del comercio de criptodivisas debido a sus tarifas de negociación mínimas y su capacidad para aprovechar el floreciente mercado de criptodivisas. Sus asertivas estrategias de marketing y adquisiciones estratégicas desempeñaron un papel importante en su dominio del sector.

Las implicaciones de Sam Bankman-Fried

La valoración de FTX se disparó, y las estimaciones del patrimonio neto de Bankman-Fried alcanzaron la asombrosa cifra de 26.000 millones de dólares en su punto álgido.

Se convirtió en un importante contribuyente político, apoyando tanto a demócratas como a republicanos, y abogó por la regulación del sector, una postura distinta a la de sus contemporáneos de la tecnología y la criptomoneda.

Sin embargo, el imperio de Bankman-Fried empezó a tambalearse en noviembre de 2022. Coindesk informó de que una parte considerable del balance de Alameda Research estaba compuesta por un token emitido por FTX, FTT, un activo con un valor incierto, creando así un pasivo financiero considerable para Alameda.

Esta revelación llevó a la plataforma de criptomoneda rival Binance a tomar la decisión de liquidar todos sus tokens FTT, lo que provocó una fuerte caída del valor de FTT y, por consiguiente, desestabilizó el balance de Alameda.

El desplome

Como consecuencia, FTX empezó a perder clientes a un ritmo alarmante, lo que llevó a la suspensión de nuevas retiradas. Un posible acuerdo de rescate con Binance se vino abajo.

Entonces se reveló que FTX y Alameda, entidades supuestamente autónomas, estaban fuertemente entrelazadas, y que FTX canalizaba los fondos de los clientes hacia Alameda con fines de inversión. Esto llevó a ambas empresas, incluida FTX US, a declararse en quiebra el 11 de noviembre.

Tras el colapso, Bankman-Fried fue sustituido como consejero delegado de FTX por el experto en quiebras John Ray, quien comentó la sorprendente ausencia de controles corporativos y de información financiera fiable en la empresa.

A pesar de estos acontecimientos, Bankman-Fried mantuvo una imagen pública de alto perfil, expresando ocasionalmente arrepentimiento, franqueza y desdén en entrevistas y publicaciones en las redes sociales.

Su detención en Bahamas se produjo en diciembre, justo antes de su declaración prevista ante el Congreso.

Más tarde fue extraditado a Estados Unidos, donde inicialmente estuvo en arresto domiciliario, pero fue encarcelado en agosto tras las acusaciones de filtrar al New York Times las entradas del diario de su exnovia Caroline Ellison.

En el juicio, se espera que la exnovia de Sam Bankman-Fried, ex directora ejecutiva de Alameda, junto con otras personas con información sobre FTX, testifiquen contra él. También está previsto que sea juzgado en marzo de 2024 por otros cinco cargos, entre ellos el de soborno a un funcionario extranjero, del que también se ha declarado inocente.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación