El representante de Florida, Matt Gaetz, admitió que el actual presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, podría mantener su puesto con el apoyo de los demócratas.
McCarthy se enfrenta a la primera votación para destituirlo de su puesto. Los conservadores no han estado de acuerdo con sus decisiones como presidente de la Cámara.
Gaetz aseguró que el apoyo de los demócratas será fundamental para que McCarthy continúe su mandato.
En este sentido, Gaetz sugirió este lunes que los vínculos de McCarthy con los demócratas en cuestiones fundamentales se han convertido en un patrón recurrente en el Congreso.
Destacó los casos en los que McCarthy contó con los votos demócratas para llegar a un acuerdo sobre la deuda y el presupuesto y para evitar un cierre del Gobierno.
El respaldo demócrata salvará de la destitución a McCarthy
Dirigiéndose a McCarthy, Gaetz sostuvo que conservar el poder gracias al respaldo demócrata se ajusta a la trayectoria histórica de McCarthy.
Los esfuerzos de Gaetz por apropiarse del puesto de McCarthy se han visto contrarrestados por las maniobras procesales del presidente de la Cámara, que permiten a cualquier miembro, incluido Gaetz, presentar una “moción para desalojar” e instigar una votación sobre la permanencia de McCarthy como presidente.
Gaetz aludió a la probabilidad de intentos continuos de destituir a McCarthy, incluso si el intento inicial fracasa.
Propuso que múltiples votaciones sobre el cargo de portavoz obligarían a los republicanos a apoyar sistemáticamente a McCarthy, una perspectiva que podría plantear dilemas políticos.
Este lunes, McCarthy no descartó la posibilidad de negociar un acuerdo con los demócratas para asegurar su puesto, aunque aclaró que no había tocado este tema con el líder demócrata Hakeem Jeffries.
Las ganas de Gaetz de tomar la presidencia
Gaetz, un conservador y aliado del expresidente Donald Trump, sigue luchando para tomar la presidencia de la Cámara de Representantes.
En su lucha por tomar el poder de la Cámara, Gaetz fue el que habló sobre el supuesto “acuerdo clandestino” de McCarthy con el presidente Joe Biden y los demócratas, que implicaba una votación separada sobre la ayuda suplementaria a Ucrania.
Por su parte, McCarthy y sus partidarios se mantienen firmes y prometen rechazar cualquier intento de Gaetz de destituirlo.
Los leales a McCarthy también advirtieron de que cualquier iniciativa para destituirlo podría obstaculizar los esfuerzos del Partido Republicano para aprobar proyectos de ley presupuestaria y frenar el gasto antes de la inminente fecha límite para financiar el gobierno el 17 de noviembre.
En cuanto a los posibles sucesores de McCarthy, Gaetz nombró al líder de la mayoría, Steve Scalise, republicano de Luisiana, pero se abstuvo de respaldarlo, afirmando que creía que había suficientes republicanos en el Congreso que podrían asumir el papel de portavoz.