El alcalde de la ciudad ucraniana de Sumy, Oleksandr Lisenko, fue detenido junto a un responsable de infraestructuras públicas acusado de haber recibido sobornos de más de 55.000 euros.
La detención del dirigente de la ciudad ubicada en el noreste del país, fue anunciada por la Fiscalía Anticorrupción que lleva el caso junto a la Oficina Anticorrupción de Ucrania con el apoyo operativo del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).
Los dos sospechosos fueron detenidos el lunes 2 de octubre mientras recibían de una de las personas que se beneficiaba de la trama de corrupción el equivalente a unos 40.000 euros.
La investigación
Según la Fiscalía Anticorrupción ucraniana, el alcalde Lisenko y su subordinado habrían recibido esos sobornos a cambio de favorecer a una empresa de recogida de desechos domésticos, detalló la agencia de noticias EFE.
Las autoridades ucranianas trabajan en operativos contra la corrupción en las instituciones públicas y los círculos empresariales del país.
Uno de los objetivos de estos esfuerzos, según medios internacionales, es cumplir con los requisitos fijados por la Unión Europea para que los Estados miembros acepten abrir negociaciones a final de 2023, cuando los 27 deben decidir si Ucrania ha acometido con éxito las reformas que se le piden.
Un documento interno del gobierno estadounidense filtrado en medios europeos identifica la corrupción de alto nivel como una amenaza para el apoyo occidental a Ucrania que podría alienar a algunos de los aliados de Kiev si no se combate con más eficacia.
Presidente de Ucrania agradeció el apoyo del gobierno español
Por otro lado, el mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelensky, agradeció al presidente del gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, el apoyo que le está brindando a Ucrania la presidencia española de la Unión Europea.
Los ministros de Exteriores de los 27 celebraron el 2 de octubre en la ciudad de Kiev la primera reunión informal de titulares europeos del ramo fuera del territorio de la Unión Europea.
“He hablado con Pedro Sánchez para agradecerle al pueblo y al Gobierno de España su apoyo político y militar basado en principios a Ucrania”, escribió Zelensky en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
Te podría interesar leer:
Biden prevé que los republicanos impugnarán futuros acuerdos de financiación