ir al contenido

¿Es el viernes 13 una fecha tan desafortunada como la pintan?

Algunos creen que la superstición del viernes 13 tiene su origen en la mitología nórdica

viernes 13
El viernes 13 ha inspirado películas de terror, novelas e incluso un ensayo de Stephen King. | Foto: Pezibear/Pixabay.

Llegó el viernes 13, un día que para muchos es fuente de supersticiones y miedos. Si además cae en octubre, el mes más escalofriante, la inquietud puede ser mayor. Pero ¿de dónde proviene este temor y qué tan fundado está?

El tabú del viernes y el número 13

Algunos creen que la superstición del viernes 13 tiene su origen en la mitología nórdica.

En una historia, se dice que el malvado dios Loki se coló en una fiesta con 12 invitados y engañó al dios ciego Hod para que matara a su hermano Balder, el dios de la luz, la alegría y la reconciliación.

Otros creen que el viernes 13 tiene sus orígenes en el cristianismo. Según la Biblia, la Última Cena de Jesús ocurrió un jueves y había 13 personas sentadas en la mesa. Jesús fue arrestado esa noche y crucificado al día siguiente, un viernes.

Aunque el tabú está vinculado a la Última Cena, no se generalizó hasta 1.000 años después de la historia de Jesús, cuando más personas se interesaron en la Biblia.

La superstición más allá de la mala suerte

El Dr. Phil Stevens, profesor emérito de antropología en la Universidad de Buffalo, explicó a  USA Today que la aversión al viernes 13 es un ejemplo de "pensamiento mágico", una creencia en relaciones causales entre cosas no relacionadas.

Las supersticiones y los números de la suerte son intentos humanos de encontrar orden en el caos. Según Stevens, "algún tipo de comportamiento supersticioso será eterno".

El impacto del viernes 13 en nuestra vida cotidiana

La influencia del viernes 13 va más allá de las supersticiones. Ha inspirado películas de terror, novelas e incluso un ensayo de Stephen King.

Su influencia es tan grande que los constructores de edificios y hoteleros evitan etiquetar el piso 13 como tal, algunas aerolíneas no tienen una fila 13, y las parejas suelen evitar casarse un viernes si cae en el día 13.

Curiosamente, para algunos, este día se ha convertido en un día afortunado. Los estudios de tatuajes, por ejemplo, ofrecen descuentos especiales este día, según The New York Times.

A pesar de esto, un estudio del 2015 sugiere que las empresas pierden millones de dólares el en esta fecha, ya que la gente duda en realizar transacciones o viajar.

En Francia, una cena para 13 se considera de mala suerte y los anfitriones supersticiosos pueden contratar a un "quatorzieme", un decimocuarto invitado profesional.

El viernes 13 puede inspirar miedo y superstición, pero al final, es solo otro día en el calendario. ¿Cómo eliges vivirlo tú?

Lee también:

Últimas Noticias