ir al contenido

El republicano Jeff Landry es elegido como nuevo gobernador de Luisiana

Landry reemplazará al demócrata John Bel Edwards

Jeff Landry gobernador Luisiana
Jeff Landry, del Partido Republicano, ganó Luisiana en medio de la fractura de los republicanos. Foto: (Cooper Neill/The New York Times)

El republicano Jeff Landry  es el nuevo gobernador de Luisiana en un hecho histórico para el Partido Republicano, que ha mostrado fracturas en los últimos meses.

El exfiscal general Landry, apoyado por el expresidente Donald Trump, salió triunfador en las elecciones a gobernador de Luisiana, ganando el escaño a los demócratas tras un periodo de ocho años.

Esta transición significa una victoria sustancial para el Partido Republicano al recuperar la gobernación.

Landry reemplazará al gobernador John Bel Edwards, cuyo mandato llegó a su fin legal debido a los límites de mandato. Cabe señalar que Edwards sigue siendo el único gobernador demócrata del Sur Profundo.

"Nuestro estado permanece unido", proclamó Landry en su discurso de victoria. Describió el resultado como un mandato alto y claro, que indicaba un aumento de las expectativas públicas respecto al gobierno.

Jeff Landry y una victoria decisiva

Landry obtuvo más de la mitad de los votos, eliminando así la posibilidad de una segunda vuelta según el sistema de primarias de Luisiana.

Esta supremacía numérica se remonta a 2011 y 2007, cuando el también republicano Bobby Jindal se hizo con el cargo más importante del estado sin necesidad de una segunda vuelta.

Landry, de 52 años, tiene una notable carrera como fiscal general desde 2016. Aprovechó este papel para defender posiciones políticas conservadoras.

En este sentido, ganó reconocimiento por respaldar polémicas leyes de Luisiana como la prohibición de la asistencia sanitaria de afirmación de género para jóvenes transgénero, la promulgación de una prohibición casi absoluta del aborto y la limitación del acceso de los jóvenes a "material sexualmente explícito" en las bibliotecas.

Su mandato se caracterizó por continuos desacuerdos con Edwards sobre cuestiones estatales, como los derechos de la comunidad LGBTQ, las finanzas estatales y la pena capital.

Además, Landry participó activamente en debates nacionales, desafiando las políticas del presidente Joe Biden sobre las restricciones a la producción de petróleo y gas y los mandatos de la vacuna COVID-19.

La carrera política que lo llevó a ser gobernador

La formación de Landry abarca una carrera política que comenzó en 2011 como representante del tercer distrito del Congreso de los Estados Unidos de Luisiana, un mandato de 11 años en la Guardia Nacional del Ejército de Luisiana, y experiencia en la aplicación de la ley y la práctica jurídica.

A medida que avanzaba la temporada de elecciones a gobernador, la victoria de Landry parecía cada vez más segura, reforzada por el apoyo de influyentes republicanos y una significativa ventaja en la recaudación de fondos sobre sus rivales.

Landry detalló su visión de Luisiana, dando prioridad a la lucha contra la creciente delincuencia en las zonas urbanas.

Por otro lado, defendió una postura de línea dura contra la delincuencia, abogando por una mayor "transparencia" en el sistema judicial y un apoyo sostenido a la pena de muerte.

La votación del sábado también incluyó otras cinco elecciones estatales y cuatro medidas electorales, con la reelección del vicegobernador Billy Nungesser. El resto de las elecciones y el futuro político de Luisiana se resolverán en noviembre".

Puedes leer:

Encuesta: estadounidenses tienen más confianza en los gobiernos locales que en el Congreso

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público