ir al contenido

Desalojaron el Parlamento de Israel por amenaza de bomba

Legisladores paralizaron la sesión y evacuaron la sede parlamentaria de Israel ante una presunta amenaza de ataque

Legisladores evacuaron la sede del Parlamento de Israel. Footo: captura Parlamento israelí.

Durante una sesión celebrada en el Parlamento de Israel, sonaron las alarmas como medida preventiva ante una presunta amenaza de bomba, lo que obligó a los legisladores a abandonar el recinto.

Las imágenes de la reunión celebrada este lunes 16 de octubre se difundieron rápidamente en las redes sociales y medios de comunicación.

Los sonidos de las alarmas han sido una constante en 10 días de guerra tras los ataques por vías aéreas y terrestres del grupo Hamás, calificado por organismos internacionales como grupo terroristas, contra Israel.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró la guerra el sábado 7 de octubre, cuando se registraron los primeros ataques en diferentes ciudades de Israel.

Los legisladores abandonaron la sede parlamentaria para buscar refugio. Los recientes reportes indican que no hubo heridos.

Víctimas de la guerra

En los 10 días de conflicto, el número de víctimas mortales en la Franja de Gaza ha superado las 2.670, marcando la cifra más alta en la historia del enclave, que ya cuenta con más víctimas mortales que en la contienda de 2014, que duró 55 días. Además, se han reportado 9.600 heridos.

En Israel, más de 1.400 personas han perdido la vida, siendo la mayoría de ellas civiles, marcando el ataque de Hamás como la peor matanza en la historia del país.

Las autoridades sanitarias y organismos de derechos humanos expresaron su preocupación ante la falta de insumos en los hospitales, principalmente en Gaza, donde han atendido a miles de heridos pero presentan dificultades como servicio eléctrico y equipos médicos para atender la emergencia.

Te podría interesar leer:

Israel desmintió informaciones sobre un alto al fuego en Gaza

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público