Palestinos buscan cadáveres y supervivientes entre los escombros de un edificio residencial arrasado por un ataque aéreo israelí, en el campo de refugiados de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 16 de octubre de 2023. EFE/EPA/HAITHAM IMAD
COMPARTE

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, desmintió las informaciones difundidas por los medios de comunicación acerca de un alto el fuego en la Franja de Gaza.

En un comunicado oficial el lunes 16 de lunes, se aclaró que en este momento no se ha establecido un alto el fuego ni se ha acordado ayuda humanitaria para la Franja de Gaza a cambio de la evacuación de extranjeros, como se había mencionado previamente en la prensa.

Anteriormente, se habían difundido informes sobre un cese de hostilidades que comenzaría a las 9:00 am (hora local), en un acuerdo mediado por Egipto y Estados Unidos.

El jefe de la Oficina de Información del gobierno de Hamás en Gaza, Salama Maruf, declaró que no habían recibido notificaciones ni confirmaciones de las autoridades pertinentes acerca de una posible tregua humanitaria en la región, reseñó la agencia de noticias EFE.

Sur de Israel Franja de Gaza
El sur de Israel fue el epicentro del ataque de Hamás el 7 de octubre. Foto: (Sergey Ponomarev/The New York Times)

A pesar de la negación de la oficina del primer ministro, la prensa israelí reportó que varios ministros del partido Likud, al que pertenece Netanyahu, se oponen firmemente a un alto el fuego en Gaza que permita la entrada de ayuda a través del paso de Rafah, en la frontera con Egipto.

Según fuentes de seguridad egipcias, Egipto tiene planeado abrir el paso de Rafah, conectando la Franja de Gaza con la península del Sinaí egipcio, con el propósito de permitir la entrada de ayuda humanitaria y la salida de extranjeros del enclave palestino.

Hasta el momento, el gobierno egipcio no ha confirmado oficialmente esta información.

Antony Blinken asistirá a Israel por segunda ocasión

Simultáneamente, se espera que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, llegue a Israel en su segunda visita a la región en una semana, como parte de los esfuerzos diplomáticos para abordar la crisis en la zona.

Mientras tanto, Israel continúa desplegando tropas cerca de Gaza en preparación para una posible invasión terrestre de la Franja como respuesta al ataque del grupo islamista palestino Hamás el pasado 7 de octubre contra objetivos israelíes.

En los diez días de conflicto, el número de víctimas mortales en la Franja de Gaza ha superado las 2.670, marcando la cifra más alta en la historia del enclave, que ya cuenta con más víctimas mortales que en la contienda de 2014, que duró 55 días. Además, se han reportado 9.600 heridos.

En Israel, más de 1.400 personas han perdido la vida, siendo la mayoría de ellas civiles, marcando el ataque de Hamás como la peor matanza en la historia del país.

Te podría interesar leer:

Al menos 600.000 palestinos se han desplazado al centro y sur de Gaza, según informe de la ONU

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación