Foto de archivo del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken EFE/EPA/JIM LO SCALZO

En su segunda visita a Israel, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken aterrizó en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv con la intención de Estados Unidos de mediar en un alto el fuego temporal en el actual conflicto entre Israel y las milicias de Gaza.

Embarcado en Egipto, Blinken ha estado de gira por Oriente Medio para mitigar la guerra que lleva diez días entre Israel y las milicias palestinas dirigidas por Hamás en Gaza.

Durante su escala en El Cairo, reveló sus planes de abrir el paso de Rafah, a caballo entre Egipto y la Franja de Gaza, para acelerar la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos atrapados en el asediado enclave, que se enfrenta ahora a su crisis humanitaria más grave.

Blinken, junto a Naciones Unidas, Egipto, Israel y otros socios, hizo énfasis en la necesidad de establecer un mecanismo para ayudar a quienes lo necesitan desesperadamente.

Traslado de un herido a un hospital de Gaza. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Paso fronterizo en Egipto

Una fuente de seguridad egipcia confirmó a la agencia de noticias EFE el plan de abrir el llunes 16 de ooctubre el paso fronterizo de Rafah, que une la Franja de Gaza con la península egipcia del Sinaí. Con esta medida, según medios internacionales, se pretende ampliar la posibilidad de entrada de ayuda humanitaria y permitir la salida de extranjeros del enclave palestino, aunque la apertura aún está pendiente.

A pesar de los rumores de un alto el fuego en Gaza, la oficina del primer ministro de Israel, dirigida por Benjamin Netanyahu, lo desmintió rápidamente. En las próximas horas está prevista una reunión entre Netanyahu y Blinken.

Los medios de comunicación especulan con la posibilidad de que esta reunión desemboque en un anuncio de alto el fuego, debido a que Israel “aún no ha concedido permiso” para la apertura del paso fronterizo de Rafah, según el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Sameh Sukri.

La ayuda humanitaria, incluidos medicamentos esenciales para los hospitales de Gaza, está a la espera de cruzar desde Egipto por el paso de Rafah, la única salida del enclave palestino que no está bajo control israelí.

Una casa destruida el en campo de refugiados de Shati, en Gaza, tras un bombardeo israelí. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

La gira de Blinken

Antes de esto, Blinken realizó una visita relámpago a Israel el miércoles 11 de octubre, seguida de viajes a Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Arabia Saudí y Egipto. Estos esfuerzos diplomáticos pretenden estabilizar la región en medio del peor conflicto hasta la fecha entre Israel y las milicias de Gaza.

Mientras tanto, Israel sigue reuniendo tropas cerca de Gaza, lo que indica una posible invasión terrestre de la Franja en respuesta al ataque del 7 de octubre del grupo islamista palestino Hamás contra objetivos israelíes.

La guerra de diez días ha dejado más de 2.750 muertos en la Franja, la cifra más alta de la historia de la región, superando el número de víctimas mortales del conflicto de 55 días de 2014.

El recuento de heridos asciende a 9.700. En Israel, más de 1.400 personas, principalmente civiles, han perdido la vida a causa del ataque de Hamás, lo que supone el suceso más mortífero de la historia del país.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación