El Mando Central de EEUU (CENTCOM, por sus siglas en inglés) reveló información sobre los ataques con drones a bases militares estadounidenses en Irak y Siria.
Aunque el Pentágono había informado sobre los ataques con drones a estas bases militares, no había detallado el número de heridos.
El 18 de octubre, un ataque con drones contra la base militar de al-Tanf, en el sur de Siria, causó heridas leves a veinte miembros del servicio estadounidense, según detalló el CENTCOM.
En el ataque participaron un par de aviones no tripulados de ataque unidireccional, es decir, drones. Uno de ellos fue interceptado y neutralizado con éxito.
A pesar de sufrir heridas, todo el personal afectado regresó a sus puestos de trabajo, mientras que las instalaciones militares permanecieron intactas.
Por otro lado, un ataque con drones a la base de al-Asad, en el oeste de Irak, dejó cuatro miembros del personal estadounidense heridos.
Los drones de ataque fueron derribados por las fuerzas estadounidenses. Sin embargo, los restos de un dron derribado causaron importantes daños, destruyendo un espacio que albergaba avionetas. Todo el personal herido reanudó sus tareas.
Los ataques con drones a las bases de EEUU
En medio del conflicto entre Israel y Hamás, los ataques con drones a bases militares en Siria e Irak se han incrementado.
El secretario de prensa del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, reveló el martes “una tendencia preocupante” ante el aumento de los ataques con drones a sus bases militares.
En la última semana, las fuerzas estadounidenses y de la coalición han sido atacadas al menos 10 veces en Irak y tres en Siria, mediante una combinación de drones de ataque unidireccional y cohetes.
Ryder acusa a las fuerzas proxy iraníes, respaldadas por Irán y su Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, de planificar estos ataques.
Además, advirtió de una inminente escalada significativa contra las fuerzas y el personal de Estados Unidos en la región, encabezada por estos apoderados iraníes y hasta por Irán.
"Siempre mantendremos nuestro derecho a la autodefensa y no dudaremos en tomar las medidas necesarias para salvaguardar nuestras fuerzas e intereses en el exterior", afirmó.
Puedes leer:
Irak se compromete a resguardar embajadas y militares de EEUU tras ataques
“Viví un infierno”, lo que dijo una de las rehenes secuestradas por Hamás