relaciones homosexuales corea del sur
Las organizaciones de defensa de los derechos, que han abogado intensamente por la abolición de la ley. | Foto: Anna Shvets / Pexels.
COMPARTE

El Tribunal Supremo de Corea del Sur confirmó este jueves una polémica ley que prohíbe las relaciones sexuales entre personas homosexuales en las fuerzas armadas.

El tribunal defiende esta decisión, alegando un posible riesgo para la preparación militar para el combate en un fallo criticado por activistas como un retroceso en los derechos de los homosexuales.

La ley penal militar de Corea del Sur, que ha sido confirmada cuatro veces desde 2002, establece que los militares que mantengan relaciones homosexuales pueden enfrentarse a una pena de hasta dos años de prisión.

La última sentencia del tribunal, un ajustado veredicto de cinco a cuatro, argumentaba que las relaciones entre personas del mismo sexo podrían comprometer la disciplina y la eficacia de combate del ejército.

Las organizaciones de defensa de los derechos, que han abogado intensamente por la abolición de la ley, la califican de norma “anticuada y perjudicial”.

La ley que prohíbe las relaciones homosexuales en el servicio militar de Corea del Sur

El impulso en favor del cambio se avivó aún más cuando el Tribunal Supremo anuló el año pasado la decisión de un tribunal militar que había impuesto penas de prisión en suspenso a dos soldados por una relación consentida entre personas del mismo sexo.

A los activistas les preocupa que la ley fomente indirectamente la violencia, la discriminación y la estigmatización de los soldados homosexuales.

“Este respaldo continuo a la criminalización de actos consensuales entre personas del mismo sexo dentro del ejército coreano es un revés angustioso en la lucha de décadas por la igualdad en el país”, declaró Boram Jang, investigador de Amnistía Internacional para Asia Oriental, en un comunicado después del fallo del jueves.

Corea del Sur, que cuenta con uno de los mayores ejércitos permanentes del mundo, impone a todos los varones sanos de 18 a 28 años la obligación de servir en el ejército durante un periodo de 18 a 21 meses. Esta ley, por tanto, afecta a una parte importante de la población adulta joven del país.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación