Ryan Nichols, quien participó en los ataques del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos, se declaró culpable de dos delitos federales este martes.
Nichols publicó un video en el que confesaba haber luchado contra las fuerzas de seguridad en el Capitolio el 6 de enero.
“Entonces, si quieren saber cuál es la posición de Ryan Nichols, Ryan Nichols representa la violencia”, afirmó en un video citado por los fiscales, que filmó después de participar en el ataque del 6 de enero.
En otro video que filmó antes del ataque, Nichols asegura que se “lincharía” a los funcionarios electos que votaron para certificar la victoria presidencial de Joe Biden.
Ryan Nichols se declara culpable
Nichols, representado por el abogado de Donald Trump, Joseph McBride, admitió ante un tribunal federal que era culpable de un delito grave de obstrucción de un procedimiento oficial y un delito grave por agredir a agentes en el desempeño de sus funciones.
El juez de distrito estadounidense Royce C. Lamberth aceptó la declaración de Nichols y luego lo puso bajo custodia.
Nichols había estado previamente en prisión preventiva, pero fue liberado el año pasado para permitirle prepararse para el juicio.
Nichols le dijo al juez que asumía la responsabilidad de sus acciones y señaló que no había "usado el sentido común" en el período previo al 6 de enero. "Yo soy el culpable de lo que pasó ese día", aseguró.
El alborotador del 6 de enero señaló que “quedó atrapado en el movimiento Stop the Steal, y que fue una mala elección”.
"Lamento mucho mis acciones de ese día", señaló. El juez Lamberth ordenó que lo detuvieran mientras espera la sentencia, y Nichols fue sacado de la sala del tribunal después de quitarse el cinturón y la chaqueta del traje.
Los videos grabados por Nichols el 6 de enero
Nichols documentó las actividades del 6 de enero, incluida la filmación de un video que confirmaría su participación en las acciones del Capitolio.
Aproximadamente 1.200 personas han sido detenidas por los violentos ataques del Capitolio, según la Fiscalía Federal para el Distrito de Columbia.
Los detectives en línea, que se hacen llamar "Cazadores de sedición" y han ayudado en cientos de casos contra los participantes de los disturbios del 6 de enero, informaron que alrededor de 1.000 participantes adicionales que ingresaron al Capitolio el 6 de enero o participaron en actos de violencia o destrucción de propiedad afuera han sido identificados, pero no arrestado.
Puedes leer:
Antony Blinken llegó a Turquía en su gira dedicada a la guerra en Gaza
Gobernadora de Iowa respaldará a Ron DeSantis para la presidencia