Human Rights Watch (HRW) presentó recientemente una solicitud de investigación sobre un supuesto ataque israelí. Este ataque, supuestamente llevado a cabo el 3 de noviembre, tuvo como objetivo una ambulancia de la Media Luna Roja en Gaza, cerca del hospital Al Shifa. Según HRW, este asalto puede calificarse de "ilegal", constituyendo potencialmente un "crimen de guerra".
La afirmación de HRW se basa en imágenes de video y fotografías, verificadas por la organización, tomadas tras el ataque. Las imágenes, según la organización, muestran a una paciente en una camilla dentro de la ambulancia atacada junto a 21 personas muertas o heridas cerca del vehículo, entre ellas cinco niños.
La Media Luna Roja de Gaza, la primera en informar del ataque, declaró que la ambulancia atacada formaba parte de un convoy de emergencias médicas de cinco vehículos.
El convoy, que transportaba a una mujer de 35 años de edad gravemente herida en el pecho y las piernas, intentaba evacuar a los heridos de la ciudad de Gaza (norte) a Rafah (sur). Sin embargo, los escombros de los bombardeos israelíes obstruyeron su camino, obligando al convoy a regresar al hospital.

La Cruz Roja confirmó los ataques
La Cruz Roja informó que el convoy fue atacado mientras regresaba a Al Shifa y después una vez más al llegar al hospital. Esto provocó graves daños en una ambulancia, dejándola inutilizable, según reportes.
El HRW indicó que un portavoz militar israelí afirmó el mismo día que el ejército había observado a terroristas utilizando ambulancias para el transporte, lo percibió como una amenaza y por ello abrió fuego.
Lama Fakih, directora de HRW para Oriente Próximo y el Norte de África, sostiene que las autoridades israelíes deben aportar pruebas más sustanciales para justificar su mortífero ataque del 3 de noviembre contra una ambulancia en una zona concurrida.
Además, resaltó la importancia del transporte seguro de heridos durante los conflictos armados, afirmando que las leyes de la guerra proporcionan protecciones especiales a las ambulancias utilizadas exclusivamente con este fin.
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el ala política de Hamás, informó de que 15 personas murieron en el ataque y otras 60 resultaron heridas.
Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que se saldó con más de 1.400 muertos y más de 240 rehenes. En cambio, la ofensiva israelí en la franja de Gaza ha causado más de 10.300 muertos, casi 26.000 heridos y 2.450 desaparecidos, la mayoría civiles.
Te podría interesar leer:
ONU: 15.000 palestinos han huido del norte al sur de Gaza tras escalada de combates