ir al contenido

El petróleo subió por cuarto día seguido ante un menor temor a que suba la tasa de interés en EEUU

La cotización del crudo WTI subió por cuarta jornada y se ubicó en torno a los 79 dólares por barril

El petróleo subió por cuarto día consecutivo (Foto: Pixabay)

Por cuarto día consecutivo y consonancia con la cotización de los principales índices bursátiles de Wall Street, los precios del petróleo volvieron a subir. El incremento del valor del crudo se dio luego de que se conociera durante el día de hoy el dato de la desaceleración de la inflación de Estados Unidos, lo que implicaría que la Reserva Federal (Fed) no va aumentar la tasa de interés.

De esta manera, el crudo West Texas Intermediate (WTI) se acercó a los 79 dólares por barril. De acuerdo con la explicación que dieron expertos consultados por Bloomberg, se prevé que la pausa en las subidas de los tipos de interés refuerce las perspectivas de la demanda de petróleo, mientras que la bajada del dólar hace que las materias primas denominadas en dólares resulten más atractivas para los compradores.

La explicación del aumento del petróleo

Si bien el crudo de referencia de EE.UU. ha tenido dificultades para encontrar estabilidad, el movimiento más reciente podría impulsar algunas compras por parte de operadores técnicos.

"El crudo está protagonizando hoy una remontada junto a los activos de riesgo, después de sumergirse en territorio de sobreventa la semana pasada", comentó Rebecca Babin, trader sénior de energía de CIBC Private Wealth a Bloomberg. Sin embargo, sugirió que las subidas podrían tocar techo, ya que el mercado mantiene una postura cauta respecto al crecimiento de la demanda de cara al próximo año.

Consideraciones de la AIE sobre el mercado petrolero

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha previsto una fuerte desaceleración del 60% en la tasa de crecimiento de la demanda en el primer semestre de 2024. La organización declaró hoy que los mercados mundiales del petróleo no estarán tan tensos como se preveía este trimestre.

Los inversores navegan en un mercado volátil debido a señales contradictorias. Mientras la OPEP mantiene sus optimistas perspectivas de mercado, Arabia Saudí, líder oficioso de la organización, mantiene su producción en el nivel más bajo de los últimos años.

Mientras tanto, la demanda sin precedentes de China se enfrenta al aumento de la producción de Estados Unidos y Brasil, según dijo el organismo energético. El mercado espera ahora con impaciencia la publicación de mañana de los datos estadounidenses sobre el petróleo de los últimos quince días.

El Petróleo Brent, de referencia en Europa, se negoció a 82,51 euros, de modo que supuso un cambio del 0,01% con respecto al dato de la jornada previa.

Últimas Noticias