ir al contenido

Cámara Baja votará por un plan de Mike Johnson para evitar un cierre de gobierno

Algunas oposiciones dentro del Partido Republicano podrían acabar con el plan para salvar el gobierno del presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson

Cámara Baja cierre de gobierno
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, enfrenta su primer desafío como speaker para intentar evitar un cierre de gobierno. Foto: (Kenny Holston/The New York Times)

El presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, elaboró un plan fiscal destinado a evitar el cierre de gobierno, pero para ser aprobado, necesita la aprobación de los representantes.

La Cámara de Representantes se dispone a votar el plan fiscal de Johnson el martes. Una división interna en el Partido Republicano podría empujar a Johnson a buscar el respaldo demócrata para poner en marcha su plan.

Varios republicanos conservadores mostraron su desaprobación del plan, poniendo a Johnson en una situación difícil.

Entre los que se oponen se encuentran los representantes Bob Good de Virginia; Warren Davidson, de Ohio; Marjorie Taylor Greene, de Georgia; Chip Roy, de Texas; George Santos, de Nueva York, y Scott Perry, de Pensilvania.

Qué expone Mike Johnson en su plan para evitar el cierre de gobierno

La estrategia del presidente de la Cámara Baja, denominada "laddered CR" o resolución continua, pretende mantener la financiación del gobierno en los niveles de 2023.

Johnson enfoca su plan en dos niveles, un concepto nuevo para el líder del GOP. El delicado equilibrio de poder en la Cámara Baja indica que Johnson solo puede soportar deserciones mínimas si todos los miembros están presentes.

Los líderes demócratas no han emitido ninguna declaración oficial sobre el plan fiscal de Johnson, afirmando que lo están "examinando cuidadosamente". Este silencio podría insinuar un posible salvavidas para el plan de Johnson.

El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, y el líder de la minoría, Mitch McConnell, expresaron su apoyo al plan fiscal de Johnson.

Schumer, reconociendo las deficiencias del plan, señaló que evita recortes severos y mantiene la financiación de la defensa. Animó a Johnson a resistir a los críticos de su partido que exigen recortes presupuestarios.

Las oposiciones al plan de Johnson en la Cámara Baja

La estrategia de Johnson marca su primera decisión significativa como presidente de la Cámara. Al igual que Kevin McCarthy, Johnson depende del apoyo demócrata para aprobar un plan y mantener las operaciones del gobierno.

El plan escalonado propuesto por Johnson estipula dos plazos para garantizar que varios segmentos del gobierno sigan funcionando: el 19 de enero y el 2 de febrero.

Si la Cámara aprueba el plan, la responsabilidad recae ahora en el Senado, que deberá actuar antes del viernes por la noche para evitar un posible cierre.

No todo es positivo para el presidente de la Cámara. El plan de Johnson generó críticas desde ambos extremos políticos.

El representante Bob Good arremetió contra la propuesta, afirmando que “descuida” los recortes de gastos, las iniciativas de seguridad fronteriza o los triunfos políticos para la población estadounidense.

En una línea similar, el representante Warren Davidson expresó su descontento por la perpetuación del statu quo del plan.

Algunos demócratas, entre ellos los representantes Henry Cuellar, de Texas, y Rosa DeLauro, de Connecticut, también señalaron que no respaldarán el plan fiscal de Johnson.

El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, todavía no revela su postura sobre la estrategia para dirigir el voto de su partido.

Puedes leer:

La Corte Suprema adopta primer código de ética después de recibir críticas por regalos de millonarios

Últimas Noticias