Deflación walmart
Captura de video (dougmcmillon) en Instagram
COMPARTE

Recientemente, el director general de Walmart, Doug McMillon, provocó una oleada de curiosidad luego de anunciar posible “deflación” del comercio minorista, durante una convocatoria de resultados el jueves. Como líder de la mayor cadena minorista del mundo, McMillon indicó que los próximos meses podrían marcar el comienzo de un periodo deflacionista en el mercado estadounidense.

En la actualidad, los precios de los comestibles y las mercancías generales de Walmart en EE.UU. son más altos que hace un año, lo que muestra un aumento significativo en un periodo de dos años. Sin embargo, McMillon subrayó que esta tendencia al alza se está ralentizando e incluso puede empezar a invertirse.

Walmart insinúa una deflación ¿El amanecer de un nuevo paisaje minorista?

Si la previsión de McMillon de la deflación en Walmart se cumple, los clientes de Walmart podrían ser testigos de una caída de los precios, especialmente en comestibles secos y consumibles, en los próximos meses. Observó que los precios de la mercancía general ya han empezado a “bajar de forma más notable en las últimas semanas o meses”.

Imagen de Instagram (@dougmcmillon)

Aunque los precios anuales globales permanezcan estables, los comentarios de McMillon ponen de relieve una desaceleración de la inflación estadounidense tras la medida de la Reserva Federal de subir los tipos de interés. Esta evolución supone un notable alejamiento de la inflación récord que agobió a los consumidores tras la pandemia.

Ahora, McMillon, que vigila de cerca los hábitos de los compradores estadounidenses, tiene la tarea de convencer a Wall Street de que Walmart puede mantener la velocidad de sus ventas y la expansión de su cuota de mercado aunque la inflación disminuya. Afirma que una posible deflación de los bienes de primera necesidad proporcionaría a los compradores un margen extra en sus presupuestos para gastar en mercancías generales. Este escenario, razona, supondría una victoria para Walmart, teniendo en cuenta que tales productos suelen reportar mayores beneficios.

Cambio potencial hacia la disminución de precios en el mercado minorista estadounidense

Sin embargo, persiste una pregunta acuciante: ¿Podría Walmart perder a los clientes más adinerados que acudieron en masa al minorista durante el repunte de la inflación? Neil Saunders, analista de GlobalData, abordó esta preocupación el jueves con un “no” definitivo. Saunders opina que muchos estadounidenses, que aún afrontan dificultades financieras y buscan estirar su dólar, ven a Walmart como su destino de compras. Su análisis implica que, con deflación o sin ella, el atractivo de Walmart para los compradores preocupados por su presupuesto se mantiene firme.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación