| Foto: EFE/ Enrique Garcia Medina
COMPARTE

Las elecciones presidenciales en Argentina se celebran este domingo 19 de noviembre. Alrededor de 35,8 millones de ciudadanos tienen dos opciones a elegir: Sergio Massa y Javier Milei.

El candidato ganador gobernará el país sudamericano durante los próximos cuatro años.

En la primera vuelta, Sergio Massa, de 51 años, alcanzó el 37%, mientras que el economista libertario de ultraderecha Javier Milei, de 53 años, llegó al 30%.

Milei votó alrededor del mediodía en un colegio electoral de Buenos Aires. Estaba acompañado de su hermana y jefa de campaña, Karina Milei y un cordón de seguridad privada.

Massa, el candidato peronista, votó después del mediodía en un colegio electoral de Tigre, una ciudad cerca de Buenos Aires donde fue alcalde durante dos mandatos.

En el ámbito económico, una de las preocupaciones más grandes en el país por la alta inflación, Milei apuesta por una apertura unilateral del comercio internacional y un programa que genere la dolarización de la moneda. Plantea que en 24 meses bajará la inflación y para ello cerrará el Banco Central y el cambio de signo monetario.

Mientras que Massa, actual ministro de Economía, propone un programa basado en el equilibrio fiscal, un tipo de cambio competitivo y un desarrollo con inclusión. Además, propone el “superávit comercial” exportar a otras naciones todo lo que Argentina produce.

De acuerdo con la última medición económica, registrada en octubre, la inflación en Argentina es de 8,3% mensual, un 120% acumulado desde enero y un 142,7% en los últimos doce meses.

  • sergio massa
  • javier milei

Los que ha acontecido durante las elecciones presidenciales de Argentina

Los centros de votación abrieron a las 8:00 am y cerrarán a las 6:00 pm. Hasta el mediodía 30% del padrón electoral había ejercido su derecho al voto, según la Cámara Electoral, organismo encargado de la votación.

Es la segunda vez en cuatro décadas que los argentinos van a una segunda vuelta electoral. La otra ocurrió en 2015 cuando Mauricio Macri ganó ante Daniel Scioli.

En este país el voto es obligatorio para los electores entre 18 y 69 años. Quienes residen en el extranjero pueden sufragar en las delegaciones ubicadas en esos países.

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, declaró a El País que la jornada transcurre con normalidad y que están “conformes” con “lo que ocurrió hasta el momento”. “El sistema es robusto, no falló nunca”, aseguró.

“Hasta ahora todo anda perfecto. Está todo el mundo muy atento en la defensa de la democracia”, declaró el expresidente Mauricio Macri.

“Debemos festejar porque podemos expresarnos en libertad”, señaló a la prensa presente. Además, pidió “que nadie se resigne” y acuda a votar con “esperanza”.

Sin embargo, en Buenos Aires un adolescente fue detenido por robar boletas del candidato ultraderechista Javier Milei, informó el diario Clarín.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación