Kyle Vogt, ahora exCEO de Cruise. Foto: Kimberly White/Getty Images.
COMPARTE

Cruise, pionera en el sector de los vehículos autónomos, se quedó sin director tras la dimisión de su CEO y cofundador, Kyle Vogt.

La salida de Vogt se produce en medio de una ola de controversias sobre seguridad y disputas internas, amplificada por la suspensión de los permisos de la empresa para operar vehículos autónomos en vías públicas por parte del Departamento de Vehículos Motorizados de California.

“Hoy renuncié a mi puesto de director general de Cruise. Los últimos 10 años han sido increíbles y estoy agradecido a todos los que ayudaron a Cruise en el camino. La startup que lancé en mi garaje ha realizado más de 250.000 viajes sin conductor en varias ciudades, y cada viaje ha inspirado a personas con una pequeña muestra del futuro”, publicó Vogt en su cuenta X la noche del domingo 19 de noviembre.

La suspensión del permiso se produjo a raíz de un incidente en el que un auto conducido por un humano atropelló a un peatón que fue arrastrado por un robotaxi de Cruise. Este hecho, unido a otros problemas de seguridad y de gestión, minó gravemente la confianza del público y de los empleados en las operaciones de Cruise.

Vogt expresó su agradecimiento por la última década y alabó los esfuerzos del equipo. Al tiempo que expresaba su pesar por no poder continuar su viaje con ellos.

En vehículo Cruise, en una fotografía de archivo.. Foto: EFE/EPA/John G. Mabanglo.

Problemas internos

De acuerdo con reportes locales, Cruise suspendió su programa de venta de acciones para empleados en el cuarto trimestre, lo que incitó a la ira y a pérdidas potenciales de miles de dólares para algunos miembros del personal.

En un giro, Cruise dio marcha atrás en esta decisión, permitiendo a empleados selectos vender un número limitado de acciones en una oferta única. Aunque Vogt se abstuvo de revelar detalles concretos, insinuó los planes de la empresa de facilitar una nueva oferta de compra para dar liquidez a las unidades de acciones restringidas y aliviar las posibles implicaciones fiscales.

El incidente del peatón en octubre avivó las aprensiones de seguridad y la insatisfacción interna, con los empleados destacando la mala gestión y una aparente falta de priorización de la seguridad dentro de Cruise.

Tras la dimisión de Vogt y los problemas de seguridad que han salido a la luz, Cruise se enfrenta ahora al reto de restablecer la confianza de sus empleados y del público en general.

Te podría interesar leer:

Microsoft confirmó la contratación de Sam Altman: el CEO despedido de OpenAI

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación