ir al contenido

Trabajadores de Macy's amenazan con una huelga el día de Black Friday

Huelga de Macy´s Black Friday
Captura de @ttuschoolofmusic en Instagram

Las amenazas de huelga de los trabajadores de Macy´s este Black Friday generan un posible bloqueo para las compras navideñas. Los empleados del titán minorista Macy's acusan a la empresa de prácticas laborales injustas y el estancamiento de las discusiones sobre el contrato sindical están alimentando este malestar, que obtuvo un abrumador apoyo del 96% de los empleados en una votación celebrada en octubre.

Inminente huelga en el Black Friday de aproximadamente 400 empleados de Macy's en Washington.

Estos empleados están descontentos por las decisiones fiscales de Macy's, que incluyen el gasto de 600 millones de dólares en recompra de acciones y la emisión de 173 millones de dólares en dividendos a los accionistas, a pesar de obtener más de 1.000 millones de dólares en beneficios en 2021 y 2022.

El principal argumento de la huelga en Macy´s en el Black Friday es la aparente falta de voluntad de la empresa para cumplir las subidas salariales exigidas por el sindicato en el nuevo contrato. Esta cuestión, combinada con el generoso salario anual de 11 millones de dólares del consejero delegado Jeff Gennette, ha desatado las críticas tanto del sindicato como de la plantilla. Azia Domingo, una empleada de Macy's desde hace 21 años, expresó sus frustraciones afirmando: "Queremos una parte de esos beneficios para asegurarnos un salario digno".

Domingo hizo hincapié en las luchas de sus compañeros, algunos de los cuales dependen de los bancos de alimentos y no pueden permitirse la atención sanitaria necesaria debido a los salarios insuficientes. El contrato vigente ofrece un salario inicial igual o cercano al salario mínimo del estado de Washington, que sólo aumentará a 16,28 dólares por hora a partir del 1 de enero. Argumenta que este bajo salario ha provocado una elevada rotación y una falta crónica de personal, sobrecargando a los empleados actuales.

Para expresar sus quejas, el sindicato UFCW Local 3000 está planeando una marcha y huelga en el establecimiento Macy's Southcenter el día de Black Friday. Se prevé que la manifestación atraiga a trabajadores representados por el sindicato, simpatizantes de la comunidad y miles de personas que han expresado su solidaridad a través de una petición en línea.

A la disconformidad se suma Liisa Luick, una experimentada vendedora de la sucursal de Macy's en Lynnwood, que alega haber sufrido prácticas laborales injustas. Luick se enfrentó el año pasado a una suspensión de dos semanas sin sueldo tras informar a la policía de una amenaza de seguridad, una acción que, en su opinión, no debería haber sido castigada.

Otras quejas contra Macy's se refieren a limitaciones en la comunicación de los trabajadores, vigilancia de los miembros del sindicato y negociaciones deshonestas. Luick expresa su decepción por la indiferencia hacia la seguridad de los empleados y el marcado contraste entre la remuneración de los ejecutivos y los bajos salarios de los empleados regulares. Destaca que mientras Macy's invierte en elaboradas campañas de marketing, sus trabajadores luchan con salarios insuficientes y escasez de personal.

En respuesta a estas crecientes tensiones, un representante de Macy's declaró la intención de la empresa de negociar "un acuerdo que beneficie por igual al empleado, a la empresa y al sindicato". Sin embargo, a medida que se acerca el Black Friday, queda por ver si Macy's puede conciliar sus beneficios multimillonarios con las demandas de su insatisfecha plantilla. Sólo el tiempo desvelará la respuesta.

Leer más:

Black Friday: entre los desafíos económicos y las expectativas de los consumidores

Aprovecha Hulu a $0.99 este Black Friday

Últimas Noticias