ir al contenido

Spotify disminuye pagos por sonidos de lluvia y ruido blanco

El gigante del streaming anunció que estos sonidos ganarán menos que las canciones de música tradicional

Spotify
La industria musical demostró su apoyo a los cambios de Spotify. | Foto: John Tekeridis/Pexels.

Spotify decidió cambiar su sistema de regalías, y los sonidos funcionales como la lluvia o el ruido blanco serán los más afectados.

El gigante del streaming anunció que estos sonidos ganarán menos que las canciones de música tradicional.

Sonidos cortos generan altas regalías

Algunos creadores de sonidos funcionales han estado usando el sistema de Spotify para ganar dinero fácilmente. ¿Cómo? Acortando los sonidos a tan solo 30 segundos y repitiéndolos en listas de reproducción. Así, aumentan el número de reproducciones y, por ende, los pagos de regalías.

Esto ha causado molestias en la industria musical, pues estos sonidos estaban generando ingresos similares a los de las canciones originales.

Duración mínima aumenta en Spotify

Para enfrentar esta situación, Spotify aumentará la duración mínima de las grabaciones de sonidos funcionales a dos minutos.

Además, las reproducciones de estos sonidos tendrán un valor menor que las de las canciones de música. Se estima que su valor será una quinta parte de las reproducciones de música.

Estos cambios comenzarán a aplicarse a principios del próximo año.

¿Qué opina la industria musical?

La industria musical demostró su apoyo a los cambios de Spotify. Los ejecutivos de la música sostienen que los sonidos funcionales son muy diferentes de las canciones originales y no deberían recibir el mismo pago.

"No puede ser que un stream de Ed Sheeran valga exactamente lo mismo que un stream de lluvia cayendo sobre el tejado", expresó Robert Kync, CEO de Warner Music Group.

Marina Guz, directora comercial de Endel, una empresa de música funcional impulsada por IA asociada con Universal Music Group, argumentó que es importante valorar el trabajo de los artistas que pasan tiempo en el estudio creando música con instrumentos y colaboradores.

"Que alguien ponga ruido blanco es diferente a pagar por un artista que ha pasado un año en el estudio haciendo el álbum con todo tipo de instrumentos y personas involucradas", dijo Guz a CNN.

Además de los cambios en las regalías, Spotify cobrará a los sellos discográficos y distribuidores por canción cuando se sospeche de reproducciones artificiales. También sólo compensará las canciones que generen más de 1000 reproducciones.

Por otro lado, la plataforma ha recibido críticas por impulsar podcasts de ruido blanco, lo que ha generado pérdidas en los ingresos publicitarios potenciales.

Lee también: Spotify analiza cobrar por ver la letra de las canciones

Últimas Noticias