ir al contenido

¿Quién es Néstor Pérez Salas “Nini”, el narcotraficante capturado en México?

El Registro Nacional de Detenciones informó que Pérez fue detenido en un fuerte operativo de la Guardia Nacional en Culiacán

Néstor Pérez Salas “Nini”
Nini es el jefe de seguridad de Los Chapitos. | Foto: Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El narcotraficante Néstor Pérez Salas, alias Nini, fue detenido el miércoles 22 de noviembre en México. Es buscado por las autoridades estadounidenses por ser miembro de “Los Chapitos”, el grupo criminal del Cartel de Sinaloa.

El Registro Nacional de Detenciones informó que Pérez fue detenido en un operativo de la Guardia Nacional en Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, donde se desplegaron helicópteros y funcionarios en tierra.

De acuerdo con EEUU, Nini es el jefe de seguridad de Los Chapitos y trafica “masivos” lotes de fentanilo al país como parte de la estrategia del Cartel de Sinaloa. Por eso las autoridades estadounidenses ofrecen hasta tres millones de dólares por su captura.

El Cártel de Sinaloa es señalado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos como responsable "en gran medida" del tráfico de fentanilo hacia ese país en los últimos años.

Néstor Pérez Salas “Nini” está detrás de la seguridad de Los Chapitos

Según el Departamento de Estado de EEUU, Pérez trabaja "directamente para Iván Archivaldo Guzmán Salazar", uno de los hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

También trabaja opera junto a Ismael "Mayo" Zambada, uno de los fundadores de la banda criminal.

Además, es señalado como uno de los líderes de “Los Ninis”, grupo armado que resguarda a Los Chapitos, según funcionarios estadounidenses.

La corte federal del sur de Nueva York acusó a Pérez de conspiración para la importación y tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y otros dispositivos destructivos.

En septiembre Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo, se declaró inocente de cargos por narcotráfico y lavado de dinero en un tribunal de Estados Unidos.

Guzmán López fue extraditado el 15 de septiembre, después de cinco meses de que los fiscales estadounidenses lo acusaran formalmente de narcotráfico.

Aun se desconoce si Nini será extraditado a Estados Unidos.