Joaquina Blavia Canabal, cantautora venezolana conocida como Joaquina, con sólo 19 años, se ha consolidado como un talento formidable en la industria de la música latina. Con un Latin Grammy a la Mejor Nuevo Artista a sus espaldas, está causando sensación gracias a su EP de debut "Los mejores años" y a sus siete magnéticos temas. "Contar historias a través de la música" ha sido la pasión de toda la vida de Joaquina, un viaje aún incipiente pero ya notable.
La presentación de Joaquina en el escenario de los Latin Grammy 2023 fue trascendental. La ceremonia de entrega de premios, celebrada recientemente en Sevilla, España, la vio nominada como Mejor Nuevo Artista y Mejor Álbum Cantautor. Consiguió el primero, catapultando su nombre a la palestra como posible sucesora de luminarias de la música latina como Shakira y Rosalía.
Su andadura musical comenzó hace tres años con su primer sencillo, "Primer amor". Avanzando rápidamente hasta 2022, dio a conocer "Los mejores años", producto de la colaboración con el gigante de la industria, el colombiano Julio Reyes Copello, que también fue el artífice de su canción más reciente, "Quise quererte".
Joaquina ya ha compartido escenario con Alejandro Sanz, actuando junto al cantante español en Miami. Esta experiencia fue para ella un momento soñado. "Crecí asistiendo a conciertos aquí, soñando con subir algún día al escenario", recuerda con cariño.
Pasión y talento para dejar su huella en la industria musical latina
Desde sus años de formación, Joaquina aspiraba a una carrera musical. Ferviente lectora desde los tres años, atribuye a su pasión por "la poesía, la literatura y las palabras" el catalizador de sus creaciones musicales, en las que reinan "las letras". Sin embargo, es consciente de que la interpretación final de sus canciones pertenece en última instancia a los oyentes.
Joaquina aprecia las interacciones con sus fans, especialmente cuando le preguntan por la inspiración que hay detrás de sus canciones. ¿Su respuesta? "¿A quién te ha recordado cuando la has escuchado?". Cree que aunque sus canciones puedan encapsular sus experiencias personales, acaban adquiriendo vida propia en la mente de los oyentes.
En cuanto a su proceso de composición, Joaquina alimenta constantemente su creatividad con estímulos diversos: leer libros, escuchar música, ver películas o escribir. Este alimento mental constante, según ella, le permite encauzar su creatividad con eficacia y estar preparada para cuando le llegue la inspiración.
Sin embargo, cuando Carlos Vives, el presentador del premio a la Mejor Nuevo Artista, anunció su nombre, se quedó atónita. Para Joaquina, la nominación en sí era una victoria. Ganar el premio, sin embargo, solidificó su convicción en su camino musical, una dirección de la que siempre ha estado segura.
Mientras traza su próxima gira europea, Joaquina, ganadora del Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista en 2023 deseosa de dejar bien alto la bandera venezolana, afianza su compromiso con su oficio y sigue inspirando con su ardor por contar historias a través de la música.
También puedes leer: