En la Reserva Nacional de Samburu, en Kenia, se ha producido un acontecimiento trascendental: el raro nacimiento de elefantes gemelos. La organización conservacionista, Save the Elephants, compartió este emocionante acontecimiento el pasado viernes. Las elefantas gemelas nacidas de la elefanta madre, Alto, han provocado una oleada de júbilo entre los entusiastas de la conservación.
Los nacimientos de elefantes gemelos son una rareza excepcional, ya que sólo representan el uno por ciento de todos los nacimientos de elefantes. Sin embargo, hace dos años, la Reserva Nacional de Samburu ha acogió a otra pareja de gemelos, un macho y una hembra.
Save the Elephants publicó imágenes de los gemelos recién nacidos alimentándose de su madre, Alto, en compañía de su manada, describiendo la escena como "¡Increíbles probabilidades!".
La aparición de partos de gemelos de elefantes en Samburu por segunda vez en dos años ha dejado asombrados a los conservacionistas. Las crías de Alto, de pocos días de edad, fueron advertidas por primera vez por los investigadores esta semana. El nacimiento de estos gemelos es especialmente significativo, ya que los elefantes gemelos suelen enfrentarse a importantes dificultades de supervivencia en estado salvaje.
Sin embargo, los conservacionistas mantienen la esperanza en los gemelos de Alto, dado el abundante suministro de alimentos en el parque como consecuencia de las recientes lluvias y el sólido apoyo de la manada en la crianza.
En 2022, otra elefanta, Bora, dio a luz gemelos en la misma reserva durante una de las sequías más graves. A pesar de los inmedibles esfuerzos maternales de Bora, la hembra gemela, por desgracia, no sobrevivió. Esta conmovedora pérdida ejemplifica las brutales realidades de la naturaleza y el delicado equilibrio de la vida.
Los elefantes africanos, catalogados en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ostentan el récord del periodo de gestación más largo entre todos los mamíferos vivos. Llevan a sus crías durante casi 22 meses y dan a luz aproximadamente cada cuatro años.
La UICN ha advertido de que la caza furtiva y la destrucción del hábitat han afectado gravemente a la población de elefantes de África. Kenia albergaba 170.000 elefantes en los años setenta y principios de los ochenta. Sin embargo, a finales de 1989, la población había descendido escandalosamente a tan sólo 16.000 debido a la incesante demanda de marfil.
En la actualidad, según el Servicio de Fauna de Kenia, la nación de África Oriental alberga más de 36.000 elefantes. Este hecho da fe del éxito de los esfuerzos por invertir el declive de esta majestuosa especie.
El nacimiento de los gemelos de Alto, contra todo pronóstico, sirve de símbolo de esperanza para la supervivencia de los elefantes africanos. También es un poderoso testimonio de los incesantes esfuerzos de conservación y un motivador recordatorio de la capacidad de recuperación de la naturaleza.
Te podría interesar leer:
Qué se sabe del misterioso rayo cósmico visto en Utah
La FDA alerta de intoxicación por plomo en purés de manzanas para niños