Karol G, estrella del reggaetón, está lista para hipnotizar a Medellín, su ciudad natal, como parte de su gira "Mañana Será Bonito". Medellín, primera parada latinoamericana de su gira, se prepara para conciertos consecutivos en el estadio Atanasio Girardot los días 1 y 2 de diciembre.
El "Mañana Será Bonito Fest" va más allá de ser un festival más. Es un gran espectáculo que se retransmitirá gratuitamente en pantallas gigantes por 23 municipios de Antioquia. El cartel de artistas cuenta con talento tanto internacional como local, con nombres como la cantante puertorriqueña Young Miko, Ryan Castro, dj Agudelo 888, Mar Mejía, Jhay P y Nath.
Mientras Medellín espera ansiosa, han salido a la luz las distintas peticiones de Karol G relativas a la logística del evento. Éstas abarcan toda una serie de necesidades, desde la comida y la ropa hasta los requisitos específicos del espacio privado.
Peticiones especiales
La estrella del reggaetón ha insistido en que se proporcione catering a su equipo técnico, lo que refleja su consideración por el equipo de bastidores. También ha exigido que su equipo culinario personal esté a mano, asegurándose de que la comida se ajuste a los gustos y requisitos dietéticos de su tripulación.
Karol G ha pedido un espacio tranquilo para meditar antes de sus actuaciones en los conciertos, insinuando su preferencia por la atención plena y la calma antes de pisar el escenario. También se han solicitado espacios adicionales para costureras, encargadas de realizar los ajustes de última hora en los múltiples trajes que lucirá durante sus actuaciones.
Teniendo en cuenta estas peticiones, es interesante recordar que durante su gira estadounidense en Boston, sus exigencias se consideraron modestas. En comparación con otras estrellas como Beyonce, los requisitos de Karol G se consideraron "sencillos y normales", lo que indica su naturaleza con los pies en la tierra a pesar de su altísima fama.
Se calcula que se destinarán unos 800 agentes de policía para garantizar la seguridad durante el festival, en el que también habrá bares, restaurantes, visitas guiadas, juegos y marcas de mujeres locales de la Fundación Con Cora. La Secretaría de Desarrollo Económico prevé un impulso económico de 11 millones de dólares, equivalentes a más de 44.000 millones de pesos.
Con la expectación creciendo y Medellín zumbando de emoción, los conciertos de regreso a casa de Karol G están preparados para ofrecer una fusión memorable de música, celebración y estímulo económico para la ciudad.
También puedes leer:
Empleado de la morgue se consigue viva a anciana que se presumía muerta