ir al contenido

A 43 años del asesinato de John Lennon, ¿Dónde está David Chapman?

John Lennon, símbolo de la paz y virtuoso de las melodías, tuvo un trágico final el 8 de diciembre de 1980, a manos de David Chapman

Hoy se cumplen 43 años del asesinato del ícono de la música, John Lennon
Hoy se cumplen 43 años del asesinato del ícono de la música, John Lennon. Foto de Joost Evers / Anexo Wikipedia

John Lennon, símbolo de la paz y virtuoso de las melodías, tuvo un trágico final el 8 de diciembre de 1980.

Sus aliados en los Beatles, Paul McCartney y Ringo Starr, han preservado su legado, finalizando el tema con las aportaciones vocales y a la guitarra del fallecido George Harrison.

¿Quién estuvo detrás de la muerte de John Lennon?

Foto: EFE

Mark David Chapman, un exguardia de seguridad de 25 años de Hawaii.

Chapman nació en Fort Worth, Texas en 1955.

Su padre, David Curtis Chapman, fue sargento de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, y su madre, Kathryn Elizabeth Pease, era enfermera.

Chapman fue a New York en octubre de 1980 planeando asesinar al exBeatle, John Lennon y pasar a la historia por ello.

Dejó la ciudad durante un corto tiempo para obtener municiones de una amiga suya en Atlanta.

Regresó a New York en noviembre pero, después de ir al cine y ser inspirado por la película Ordinary People, regresó a Hawaii y le dijo a su esposa que había estado obsesionado con asesinar a Lennon pero que ya no lo estaba.

Concertó una cita para ver un psicólogo clínico, pero en cambio el 6 de diciembre voló de nuevo a New York.

¿Cuál fue la razón para el homicidio?

"Me di cuenta de que mis acciones eran malvadas, sabía que estaba mal, pero el atractivo de la fama era tan irresistible que estaba dispuesto a sacrificarlo todo, incluso a quitar una vida humana"

reveló Chapman con remordimiento, reflexionando sobre su elección mortal.

Alimentado por una distorsionada búsqueda de la fama y el resentimiento hacia la opulencia de los Beatles, Chapman percibió la riqueza material de John Lennon como un signo de hipocresía.

¿Cómo fue el asesinato?

El viaje de Chapman de Hawaii a New York, detallado en la publicación de Jack Jones de 1992 "Let Me Take You Down", ofrece una narración escalofriante de los acontecimientos que precedieron a la muerte de John Lennon.

De escrutar a los porteros del Dakota a esperar pacientemente a Lennon fuera de su residencia, la fijación de Chapman se intensificó.

Su obsesión por "El guardián entre el centeno" de J.D. Salinger, que consideraba su guía moral, le llevó incluso a errar varias veces el blanco.

En la noche del 8 de diciembre, Chapman vio a John Lennon y a su esposa, Yoko Ono, saliendo de su apartamento.

Aprovechó la ocasión para que Lennon le autografiara su recién estrenado álbum "Double Fantasy".

Sin que Lennon lo supiera, éste sería su último intercambio.

Su fijación con "El guardián entre el centeno" le llevó a imaginarse a sí mismo como un Holden Caulfield contemporáneo, empeñado en despertar al mundo de su autocomplacencia.

El suceso y sus consecuencias

Más tarde esa noche, las balas de Chapman encontraron su objetivo, cambiando para siempre la dirección de la historia de la música.

A los 40 años, la vida de John Lennon se truncó abruptamente.

Si viviera hoy, tendría 83 años, uniéndose a los Beatles supervivientes McCartney (81) y Starr (83).

El difunto Harrison falleció en 2001, a los 58 años.

El edificio Dakota, hogar de John Lennon desde 1973, permanece como un testamento silencioso de su muerte prematura.

¿Dónde se encuentra David Chapman?

A Chapman, que actualmente cumple una condena de 20 años a cadena perpetua en el correccional de Green Haven (New York), se le negó la libertad condicional por duodécima vez en 2022.

Homenaje a John Lennon

Junto al edificio, los "Strawberry Fields" y el mosaico "Imagine" de Central Park sirven de homenaje al legendario vocalista de los Beatles.

Un día cualquiera, las melodías más populares de Lennon llenan el parque, tocando la fibra sensible tanto de los transeúntes como de sus devotos fans.

David Muniz, que dirige el homenaje musical a John Lennon desde 2013, destacó la importancia de preservar el legado de Lennon.

Aclaró, sin embargo, que el homenaje trata de honrar el impacto imperecedero de los Beatles, no de lucrarse con él.

Mientras recordamos a John Lennon, su música sigue despertando inspiración, su mensaje de paz sigue vivo, trascendiendo los límites de su trágicamente abreviada vida.

Te podría interesar leer:

Nicki Minaj estrena el esperado álbum “Pink Friday 2”

Homicidio en Edna, Texas cobra vida de una porrista de 16 años y la policía sospecha que hubo juego sucio

Últimas Noticias