ir al contenido

Trump y los conservadores de EEUU respaldan al polémico Milei en Argentina

La administración Biden también ha puesto interés en hacer relaciones con Milei

Trump Milei
Donald Trump dice que le gustaría asistir a la toma de posesión de Javier Milei, presidente recién electo de Argentina. Foto: (Sarah Pabst/The New York Times)

Donald Trump, Ted Cruz y otras figuras del Partido Republicano han dado su apoyo al controversial presidente electo.

Donald Trump ha dicho a sus asesores que le gustaría asistir a la toma de posesión del presidente electo de Argentina, Javier Milei, este fin de semana, aunque obstáculos logísticos hacen que la visita sea poco probable, según dos personas familiarizadas con el asunto.

Un puñado de miembros republicanos de la Cámara irán a Buenos Aires para la juramentación. Varios conservadores de la Cámara han discutido la posibilidad de invitar al errático líder político libertario a dirigirse al Congreso, según otras dos personas familiarizadas con esas discusiones internas.

Y desde Ben Shapiro hasta Elon Musk, destacadas figuras de la derecha se han unido al nuevo jefe de estado de América Latina, quien ha alarmado a otros líderes mundiales con su populismo de extrema derecha y sus promesas de derribar el establishment.

Milei y los comentarios liberales, para muchos alarmantes

Los comentarios iliberales de Milei han resultado profundamente alarmantes para muchos observadores de todo el mundo. Sin embargo, los conservadores estadounidenses ven el ascenso del autodenominado "anarco capitalista" como una oportunidad, tanto para profundizar los lazos entre Estados Unidos y Argentina como para rechazar la inclinación cada vez mayor a la izquierda en los países en toda América Latina.

Países sudamericanos desde Brasil hasta Colombia han elegido líderes de izquierda en los últimos años, lo que ha llevado a lo que algunos han llamado una segunda "marea rosa" en la región que repite un cambio similar ocurrido durante la década de 2000.

Milei representa al menos una repudiación parcial de esa tendencia, ya que llega al poder furioso contra una inflación incontenida y la peor crisis económica del país en veinte años.

Sus promesas de campaña, como cerrar el banco central de la nación, por ejemplo, y erradicar una amplia gama de agencias gubernamentales, resuenan entre los conservadores en Washington que imaginan una segunda presidencia de Trump como una oportunidad para impulsar prioridades similares de derecha. Milei y Trump tienen algunas diferencias en política económica: Trump añadió billones (millones de millones) de dólares a la deuda nacional de EEUU, por ejemplo, mientras que Milei ha prometido recortes masivos de gastos en Argentina.

Pero las muchas similitudes entre estos forasteros políticos llamativos son notables: comparten un desprecio abierto por las instituciones gubernamentales de sus países, una afinidad por las teorías de conspiración y una plataforma proempresarial fuertemente opuesta al trabajo organizado.

Trump y sus elogios a Milei

En un mitin en Ankeny, Iowa, el sábado, Trump elogió a Milei y describió su candidatura como un intento de "Hacer Argentina Grande Otra Vez". "Viste lo que pasó: se postuló como Trump. Fue Trump. 'Hacer Argentina Grande Otra Vez'", dijo Trump a la multitud.

"Fue perfecto. MAGA. Tenía una agenda MAGA porque es una agenda conservadora". Trump no es el único republicano que se ha dado cuenta. El senador Ted Cruz (R-Tex.) dijo en un comunicado que la presidencia de Milei "será un impulso significativo para Argentina y para los intereses estadounidenses en el hemisferio occidental".

"La administración Biden ha permitido que la región se aleje de Estados Unidos y se acerque a China, Rusia e Irán", dijo Cruz. "Milei se ha comprometido a revertir estas tendencias, y espero trabajar con él para profundizar la relación entre Estados Unidos y Argentina".

Los demócratas también se han acercado al nuevo líder de Argentina. La semana pasada, Milei se reunió con el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, mientras que altos funcionarios del Tesoro de EEUU también se reunieron con miembros destacados del equipo de Milei.

Elegido en parte debido a la inflación descontrolada que afecta la economía argentina, Milei ya ha hablado con los principales líderes del Fondo Monetario Internacional sobre su préstamo pendiente de $44 mil millones.

Milei también almorzó en la ciudad de Nueva York con el expresidente Bill Clinton, una reunión ofrecida debido a la experiencia de Clinton trabajando tanto con republicanos como con demócratas para tomar decisiones audaces para mejorar la economía, según un alto funcionario de EEUU. El exsenador Chris Dodd de Connecticut se unió al evento, y ambos demócratas elogiaron al nuevo presidente argentino posteriormente.

La administración tiene interés en trabajar con Milei

Un alto funcionario de EEUU, dijo que la administración quiere enviar el mensaje de que quiere trabajar con Milei y tiene recursos disponibles para ayudar, si él está interesado. "Nunca ha estado en un gobierno federal antes", dijo el funcionario.

"Las maquinaciones de cómo funciona la burocracia federal son todas nuevas". El alto funcionario de estadounidense también trató de minimizar la relación y las comparaciones entre Milei y Trump. "No estoy convencido de que conozca muy bien a Trump", dijo el alto funcionario, agregando que no cree que Milei sea tan pro-Trump si lo conociera bien. "A Trump le encanta Rusia y Putin. A este tipo no le gusta Rusia ni Putin".

Milei ha expresado un fuerte apoyo a Israel y Ucrania, a diferencia de los izquierdistas como el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente colombiano Gustavo Petro, quienes han expresado escepticismo sobre la posición de EEUU en esas guerras.

Sin embargo, los conservadores ven una fuerte posibilidad de lazos con el nuevo gobierno de Milei, dado su enfoque en cuanto a política y economía.

Damián Merlo, estratega político y cabildero estadounidense que asesora al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, coordinó una entrevista en septiembre entre Milei y Tucker Carlson, el ex presentador de Fox News que ahora transmite un programa en la red social X. Merlo, cuyos padres son argentinos, viajó a Argentina con Carlson para conocer al equipo de Milei. El cabildero ha asesorado al equipo de Milei y ha ayudado a conectarlo con políticos republicanos en EEUU.

Desde la victoria de Milei, Merlo ha ayudado a conectar al equipo de Milei con Cruz y la representante María Elvira Salazar (R-FL). Recientemente, Diana Mondino, la flamante ministra de Relaciones Exteriores de Milei, habló con Salazar, quien piensa viajar a la toma de posesión de Milei con una delegación de cinco o seis republicanos estadounidenses, según dijo Merlo.

"Lo que tienes en la región es mucha centroizquierda, algo de extrema izquierda y algunos gobiernos que odian a EEUU", dijo Merlo. "Para los expertos en latinoamérica en el Partido Republicano, es genial ver a un presidente que dice que no quiere nada que ver con China, que condena lo que está sucediendo en Venezuela y que no quiere nada que ver con Cuba".

El movimiento conservador

Milei también podría beneficiarse de estrechos lazos con el movimiento conservador estadounidense. Las alianzas con Trump y el expresidente brasileño Jair Bolsonaro ayudan a dar credibilidad a un presidente electo que es aún más ajeno que cualquiera de esos dos líderes, quienes al menos tenían experiencia en el sector corporativo de EEUU y con el establecimiento militar de Brasil respectivamente, según la analista política argentina Ana Iparraguirre. Una victoria de Trump el próximo año podría, en particular, proporcionar cobertura política para que Milei ejecute algunas de sus propuestas más audaces.

La derecha también busca hacer avances. Diez republicanos conservadores de la Cámara, liderados por los representantes Chip Roy (R-TX) y Salazar, enviaron una carta el miércoles pasado felicitando a Milei y ofreciéndole trabajar con él. "Su mensaje de libertad y avance de la prosperidad económica a través del gobierno limitado y la responsabilidad fiscal ha unido al pueblo argentino de una manera histórica", dice la carta.

Grover Norquist, presidente del grupo anti impuestos Americans for Tax Reform, dijo que los asesores de Milei le pidieron que hiciera una lista de conservadores en Estados Unidos para invitarlos a la toma de posesión. Norquist también viajará a Buenos Aires y buscará reunirse con el asesor financiero de Milei y otros funcionarios.

"Es un tipo bien leído; sus discursos son mucho más elocuentes que lo que la prensa siempre dice de él", dijo Norquist. "Principalmente queremos preguntarle cómo quiere hacer las cosas y qué podemos hacer para ayudar".

Escrito por Jeff Stein y Samantha Schmidt

Puedes leer el artículo completo aquí.

Últimas Noticias