ir al contenido

Ministerio de Sanidad de Gaza: los muertos superan los 18.000

Autoridades sanitarias de la Franja de Gaza informaron que van 18.007 muertos, 70% de ellos son mujeres y niños, y 49.229 heridos

Las llamas y el humo se elevan desde el campo de refugiados de Al Niusairat tras los ataques aéreos israelíes en el sur de la Franja de Gaza, el 10 de diciembre de 2023. EFE/MOHAMMED SABER

Tras la agresión israelí en Gaza, el número de muertos ha superado los 18.000, con más de 49.200 heridos, según reveló el lunes 11 de diciembre el Ministerio de Sanidad de la franja palestina.

Estas cifras fueron presentadas por el ministerio que está bajo la jurisdicción del grupo islamista Hamás. El número de muertos asciende actualmente a 18.007, de los que un 70% son mujeres y niños, mientras que el número de heridos ronda los 49.229.

El informe del Ministerio de Sanidad de Gaza reveló que el personal sanitario también se ha llevado la peor parte del conflicto, con casi 300 víctimas mortales y más de 300 heridos entre sus filas.

Ocupación de hospitales al límite

Según Sanidad, la infraestructura sanitaria está al límite, con una ocupación de camas que se dispara hasta un 276%, mientras que las unidades de cuidados intensivos lidian con una tasa de ocupación del 233%.

Estas circunstancias dan testimonio del catastrófico coste humano del conflicto y de los enormes obstáculos a los que se enfrenta el sistema sanitario de Gaza.

El domingo 10 de diciembre, Israel instó a los miembros del grupo islamista Hamás a rendirse mientras profundiza su ofensiva militar en la Franja de Gaza.

Civiles palestinos se refugian de los bombardeos israelíes en las inmediaciones del hospital Al Quds de Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER.

Dos meses de guerra

El 7 de octubre, se desató un conflicto armado después de un ataque perpetrado por Hamás, que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes y la infiltración de alrededor de 3.000 milicianos. Estos últimos llevaron a cabo ataques que resultaron en la muerte de alrededor de 1.200 personas y el secuestro de otras 250 en las localidades israelíes cercanas a la Franja.

Desde ese momento, las fuerzas armadas israelíes han llevado a cabo una ofensiva militar constante en el enclave palestino. Este asedio ha dejado un saldo trágico, con casi 18.000 fallecidos, 50.000 heridos, miles de personas desaparecidas bajo los escombros y aproximadamente 1,8 millones de desplazados, casi la totalidad de la población de Gaza.

Foto de archivo de una unidad de artillería del Ejército israelí dispara contra Gaza. EFE/ Atef Safadi

Los ataques por parte de Israel solo se detuvieron durante siete días, del 24 al 30 de noviembre, durante un alto el fuego gestionado por Catar, Egipto y Estados Unidos. Este periodo incluyó la liberación de 105 rehenes de Hamás a cambio de la puesta en libertad de 240 palestinos que estaban detenidos en cárceles israelíes.

Desde el fin de la tregua, las fuerzas israelíes han llevado a cabo más de 3.500 ataques contra objetivos terroristas en la Franja, sumando más de 22.000 desde el inicio del conflicto. El Ejército ha afirmado que las operaciones conjuntas continúan con fuerzas terrestres, aéreas y navales.

Te podría interesar leer:

La ONU pidió 46 millardos de dólares para mitigar catástrofes humanitarias en 2024

Últimas Noticias