ir al contenido

Estas son las 25 películas que van a introducir al Registro Cinematográfico Nacional de la Biblioteca del Congreso

Descubre las 25 obras maestras del cine que se unen al Registro Cinematográfico Nacional de EEUU para 2023

La dama y el vagabundo, una de las 25 peliculas que van a introducir a la Registro Cinematográfico Nacional.
La dama y el vagabundo, una de las 25 peliculas que van a introducir a la Registro Cinematográfico Nacional. Foto cortesía de la Biblioteca del Congreso

La Biblioteca del Congreso ha anunciado la incorporación de 25 obras maestras del cine al Registro Cinematográfico Nacional (NFR) para 2023.

Esta lista de películas, está llamada a enriquecer el patrimonio cinematográfico de Estados Unidos.

Las películas seleccionadas cumplen los criterios de tener al menos una década de antigüedad y poseer un significado cultural, histórico o estético.

El propósito del Registro Cinematográfico Nacional

Aunque la Biblioteca del Congreso no se encarga directamente de la conservación física de estas películas, es una responsabilidad que suelen asumir los titulares de los derechos de autor, los cineastas o los archivos alternativos, desempeña un papel fundamental en la preservación a través de su Centro Nacional de Conservación Audiovisual.

Este centro colabora con otros archivos o estudios o dirige sus esfuerzos de preservación.

El espectro de películas incorporadas abarca más de un siglo, siendo la primera incorporación la película educativa de 1921 "Un viaje de película por Filmland".

La selección comprende tanto producciones de estudios de Hollywood como creaciones independientes, abarcando películas como "Apolo 13", de Ron Howard, el clásico de animación "La dama y el vagabundo", "Bamboozled", de Spike Lee, y los documentales ganadores del Oscar "20 Feet From Stardom" y "Maya Lin: Una visión fuerte y clara".

Desde su creación en 1989, el Registro Cinematográfico Nacional, que aboga por la conservación de las películas, ha crecido hasta incluir 875 títulos.

Carla Hayden, Bibliotecaria del Congreso, destacó la importancia de las películas como elementos vitales del patrimonio cultural de Estados Unidos, que reflejan las narrativas del país desde hace más de 125 años.

Expresó su agradecimiento a la comunidad cinematográfica por sus esfuerzos colectivos para salvaguardar el patrimonio cinematográfico para las generaciones futuras.

Jacqueline Stewart, presidenta de la Junta Nacional de Preservación Cinematográfica, destacó la diversa gama de experiencias representadas en estas películas.

Hizo hincapié en la inclusión de varias películas que celebran las variadas experiencias de los asiático-americanos.

El jueves, Turner Classic Movies emitirá un evento televisivo especial en el que se presentará una selección de las películas de este año.

El acto contará con la presencia de Carla Hayden y Jacqueline Stewart, que no sólo es historiadora del cine, sino también directora y presidenta del Academy Museum of Motion Pictures.

Las nuevas elegidas

Las 25 películas elegidas para la inducción, enumeradas cronológicamente, incluyen:

  • A Movie Trip Through Filmland (1921)
  • Dinner at Eight (1933)
  • Bohulano Family Film Collection (1950s-1970s)
  • Helen Keller: In Her Story (1954)
  • Lady and the Tramp (1955)
  • Edge of the City (1957)
  • We’re Alive (1974)
  • Cruisin’ J-Town (1975)
  • ¡Alambrista! (1977)
  • Passing Through (1977)
  • Fame (1980)
  • Desperately Seeking Susan (1985)
  • The Lighted Field (1987)
  • Matewan (1987)
  • Home Alone (1990)
  • Queen of Diamonds (1991)
  • Terminator 2: Judgment Day (1991)
  • The Nightmare Before Christmas (1993)
  • The Wedding Banquet (1993)
  • Maya Lin: A Strong Clear Vision (1994)
  • Apollo 13 (1995)
  • Bamboozled (2000)
  • Love & Basketball (2000)
  • 12 Years a Slave (2013)
  • 20 Feet from Stardom (2013)

Te podría interesar leer:

Murió el actor Andre Braugher, recordado por su papel en la serie Brooklyn Nine-Nine

Tesla retira 2 millones de automóviles con piloto automático “insuficientes”: ¿Cuáles modelos son?