La Corte Suprema de Justicia de México generó divisiones con su reciente decisión: levantar la prohibición de las corridas de toros en la Ciudad de México.
Este deporte controvertido, que estuvo prohibido desde junio de 2022, ahora tiene luz verde para regresar a la capital mexicana.
Corridas de toros despiertan polémica en México
La Ciudad de México, conocida como la capital de las corridas de toros, planea retomar los eventos en la Plaza de Toros México, la plaza de toros más grande del mundo. Aunque aún no han fijado una fecha, informó The Associated Press.
Para muchos aspirantes a toreros y aficionados, esta noticia es motivo de alivio y celebración. No obstante, no todos comparten este entusiasmo.
Los grupos dedicados a la defensa de los derechos de los animales están preocupados y ya planean presentar nuevas apelaciones para detener las corridas.
Cifras controversiales de las corridas de toros
Las corridas de toros no sólo versan sobre tradiciones y pasiones, también implican cifras importantes.
La Sociedad Humana Internacional informa que cada año, aproximadamente 180.000 toros mueren debido a las corridas o fiestas taurinas.
Justicia Justa, un grupo defensor de los derechos de los animales que solicitó la prohibición, argumenta que estos eventos generan un ambiente "insalubre y hostil" para los residentes de la ciudad, exponiéndolos a la violencia y crueldad animal.
A pesar de estas críticas, la industria de las corridas de toros genera cerca de $400 millones al año y emplea a más de 200.000 personas en México, según datos de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia en México.
¿Fiesta Brava en declive?
Pese a que la decisión de la Corte permitirá el regreso de las corridas de toros a la Ciudad de México, algunos consideran que los días de la "fiesta brava" podrían estar contados.
"Las fiestas taurinas tienen cada vez menos seguidores", comentó Jorge Gaviño, un firme crítico de las corridas de toros y miembro del Congreso de la Ciudad de México, reflejando una tendencia global de disminución en el apoyo a este deporte.
La decisión de la Corte y el consecuente retorno de las corridas de toros a la Ciudad de México han reavivado un debate que parece estar lejos de concluir.
Entre la emoción de los aficionados y la preocupación de los defensores de los animales, solo queda esperar para ver cómo se desarrolla la situación.