ir al contenido

La historia real que inspiró ‘Pesadilla de un secuestro en California’ de Netflix

'Pesadilla de un secuestro en California' cuenta la historia real de la película 'Pérdida' de David Fincher

Pesadilla de un secuestro en California
La historia de un escalofriante secuestro está plasmada en la nueva docuserie de Netflix de la que todos hablan. Foto: cortesías de Netflix

Netflix vuelve a sacar una producción de un hecho real que ya está en el top 10 de decenas de países. Se trata de ‘Pesadilla de un secuestro en California’, la cruel historia de la pareja californiana Aaron Quinn y Denise Huskins.

El documental cuenta la historia real de un secuestro, donde la policía acusó a la propia víctima de organizar el secuestro. Los medios, en ese entonces, compararon el caso de Denise con ‘Perdida’, la película de 2014 del director David Fincher.

Ahora, Netflix nos adentra en la tenebrosa historia del secuestro de Denise, con los testimonios de las víctimas, que fueron culpabilizadas por las autoridades. Este caso, que ocurrió hace más de 6 años, conmocionó a Vallejo, una pequeña comunidad de California.

La nueva serie true crime de la plataforma de streaming relata la experiencia, que no queremos vivir nunca, de Denise y Aaron en 2015, cuando unos desconocidos entraron a su casa y secuestraron a Denise.

¿De qué trata ‘Pesadilla de un secuestro en California' de Netflix?

En tres episodios, Netflix resumió el aterrador secuestro que vivió Denise, en un tranquilo vecindario de California, y cómo las autoridades fallaron en la búsqueda e investigación.

En perspectivas: Netflix usó las historias de Aaron, Denise y Misty Carausu, una detective de Dublin, California, que fue crucial para dar con el secuestrador para desarrollar la docu-serie.

Cómo empieza: la historia comienza cuando unos desconocidos entran en la casa de Aaron, y luego de varias horas, se llevan a Denise.

Los secuestradores dejaron a Aaron amarrado, y cuando logra soltarse llama a la policía. En ese momento, comienza la investigación.

¿Qué sucede después? Denise aparece, pero las fallas en la investigación llevan a otro rumbo el caso. No entraremos en detalles para no hacer spoilers.

Los oscuros detalles del caso

Aunque la policía california quiso creer que la historia fue un “simple engaño” por parte de la secuestrada, la investigación lleva a oscuros detalles que convierten el secuestro de Denise en una verdadera pesadilla.

En una entrevista para ABC News, Denise habló sobre esa noche.

"Hubo cosas que sucedieron que vimos, que escuchamos. Simplemente hubiera sido imposible que las hubiera hecho un solo hombre. Hay otras personas ahí fuera. Eso es algo con lo que hemos tenido que vivir y con lo que de alguna manera hemos hecho las paces".

Uno de los errores en esta historia es que la policía aseguraba que no había secuestrador, algo que expone Netflix en 'Pesadilla de un secuestro en California'.

Frente a los tribunales, Denise relató todo lo que vivió esas dos noches, incluso, cómo su secuestrador abusó sexualmente de ella.

¿Qué hacen Denise y Aaron?

Después de la tragedia que vivieron, se casaron en Monterey, California y colocaron 'Riser' de Dierks Bentley como la primera canción de su boda.

Ambos explicaron que eligieron el tema porque es una canción sobre cómo  "superar una tragedia y resurgir de las cenizas como un fénix".

Además, la pareja escribió el libro 'Víctima F: De víctimas del crimen a sospechosos y a supervivientes'. Han abogado por contra la culpabilización de las víctimas, en cualquier caso, y contra los prejuicios de los agentes policiales.

Puedes leer:

FOTOS | ¿Qué tan bien recrearon los actores de “La Sociedad de la Nieve” a los sobrevivientes reales?

Últimas Noticias