ir al contenido

Murió Uga X, la amada mascota de los Georgia Bulldogs

La tradición de las mascotas de los Bulldogs ha sido mantenida por la familia Seiler de Savannah, Georgia, durante casi 70 años

Uga X
Uga X inició como mascota de los Georgia Bulldogs en 2015, cuando apenas tenía dos años. | Foto: Twitter (@UGAfootballLive).

La Universidad de Georgia está sumida en la tristeza tras el fallecimiento del icónico bulldog inglés  Uga X, también conocido como "Que".

Durante su mandato, Que se convirtió en un elemento fundamental en los partidos de los Georgia Bulldogs, ganándose el corazón de la comunidad.

Georgia despide a su mascota Uga X

Uga X inició su carrera como mascota en 2015, cuando apenas tenía dos años. Rápidamente se convirtió en una figura amada por los fanáticos y jugadores por igual.

En 2023, se retiró en una emotiva ceremonia durante el juego de primavera de los Bulldogs.

Su sucesor, Uga XI, también conocido como "Boom", tomó las riendas para la temporada 2023.

El legado de la familia Seiler

La tradición de las mascotas de los Bulldogs ha sido mantenida por la familia Seiler de Savannah, Georgia, durante casi 70 años.

Charles Seiler, quien lidera la familia, expresó su tristeza por la muerte de Uga X. "Perder a Uga X es como perder a un miembro de la familia. Siempre recordaremos su espíritu y cómo entusiasmaba a todos en los partidos", expresó.

Uga X: símbolo de éxitos para Georgia

The Associated Press informó que, durante el mandato de Uga X, los Georgia Bulldogs lograron un impresionante récord de 91-18, incluyendo los campeonatos nacionales de 2021 y 2022, dos títulos de la Conferencia del Sureste y siete apariciones en los bowls de fin de año.

La noticia de la muerte de "Que" ha conmocionado a la comunidad deportiva de Georgia.

Los fanáticos han inundado las redes sociales con tributos y recuerdos del querido bulldog.

Mientras los Georgia Bulldogs continúan su camino con Uga XI al frente, el legado de Uga X perdurará en los corazones de todos aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo.

Lee también:

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público