ir al contenido

¿Cómo fue la ejecución de Kenneth Smith en Alabama?

Descubre como fue la ejecución de Kenneth Smith, la primera con gas nitrógeno en Estados Unidos, realizada en Alabama

Kenneth Eugene Smith, primer hombre condenado a pena de muerte con gas nitrógeno en Alabama. Foto del Departamento Correciona
Kenneth Eugene Smith, primer hombre condenado a pena de muerte con gas nitrógeno en Alabama. Foto del Departamento Correcional de Alabama.

El acontecimiento tuvo lugar en la cámara de la muerte de Atmore, Alabama, el pasado jueves por la noche. Kenneth Eugene Smith, un hombre de 58 años, se convirtió en la primera persona en la historia de Estados Unidos en ser ejecutada mediante gas nitrógeno.

Este método, llevado a cabo en el centro penitenciario William C. Holman, reavivó los debates sobre los métodos de pena de muerte y podría influir en los estados que buscan alternativas a la polémica inyección letal.

¿Cómo fue ejecutado de Kenneth Smith?

La ejecución de Smith comenzó a las 19:53, hora local, y consistió en un proceso conocido como hipoxia de nitrógeno. Este proceso agota el oxígeno haciendo que el individuo respire gas nitrógeno a través de una máscara.

Los funcionarios de prisiones informaron de la muerte de Smith a las 8:25 p.m., aproximadamente 15 minutos después del inicio del flujo de nitrógeno.

Los observadores describieron a Smith consciente durante varios minutos de la ejecución, relatando sus temblores y retorcimientos en la camilla.

El comisario de Correcciones, John Hamm, calificó estas reacciones de anticipadas y de "nada fuera de lo normal".

Estados Unidos no empleó antes la hipoxia nitrogenada como método de ejecución hasta el caso de Smith.

Intentos fallidos por bloquear la ejecución

A pesar de los esfuerzos de sus abogados por bloquear la ejecución, el Tribunal Supremo de EEUU denegó dos veces sus peticiones, la segunda denegación se produjo sólo 50 minutos antes de la ejecución programada.

Smith, declarado culpable del asesinato por encargo en 1988 de Elizabeth Sennett, esposa de un predicador, sobrevivió anteriormente a un intento fallido de inyección letal en 2022.

Esta ejecución defectuosa, junto con una serie de casos problemáticos de inyección letal, motivaron a los funcionarios de Alabama a interrumpir la práctica en 2022 y explorar alternativas.

La gobernadora Kay Ivey expresó su esperanza tras la ejecución de que esto supusiera un cierre para la familia de Elizabeth, que había soportado la pérdida durante más de 30 años.

Entre los testigos estaba Michael Sennett, hijo de Elizabeth, que declaró: "Esta noche se ha pagado su deuda".

Últimas palabras de Kenneth Smith

Las últimas palabras de Smith resonaron profundamente entre los testigos de los medios de comunicación. Afirmó: "Esta noche, Alabama hizo que la humanidad diera un paso atrás", y añadió: "Me voy con amor, paz y luz. Gracias por apoyarme, os quiero a todos".

Kenneth Smith y su equipo legal expresaron su preocupación por posibles ahogos y vómitos debidos al trastorno de estrés postraumático por haber sobrevivido a su anterior ejecución.

Para aliviar estos temores, los funcionarios de la prisión le sirvieron su última comida sólida a las 10 de la mañana, seguida de líquidos claros a lo largo del día.

Hipoxia de nitrógeno en Alabama

La adopción de la hipoxia nitrogenada, aprobada en Alabama en 2018, desató la polémica entre los detractores de la pena capital y los defensores de los derechos humanos.

No obstante, un tribunal federal de apelaciones dictaminó que la novedad del método no lo convierte en cruel o tortura alguna.

A pesar de las garantías de Alabama de una ejecución rápida, indolora y humana, los tres jueces liberales del alto tribunal, Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson, disintieron de la decisión de proceder a la ejecución de Kenneth Smith.

El caso de Smith reavivó el discurso sobre la ética y los procedimientos de la pena capital. Mientras los estados observan las consecuencias de esta ejecución, sus repercusiones podrían configurar el futuro de la pena de muerte en Estados Unidos.