A menos de un año de las elecciones de 2024, dos organizaciones anuncian trabajo conjunto y lanzamiento de una campaña ""Grita. Canta. Vota" para promover y aumentar la participación de los votantes latinos.
Las organizadoras son "Includus Fund": una organización sin fines de lucro dedicada a construir un mundo más inclusivo y equitativo a través en proyectos de interés público, y "LENUSA": una agencia de espectáculos musicales,
En "Grita. Canta. Vota" participarán artitas y colaboradores. El objetivo es uno: promover la participación cívica de los latinos y amplificar sus voces.
La idea está revestida de creatividad y grandes esfuerzos. Unificar a la comunidad a través de la música, inspirar y movilizar a los votantes es lo que proyectan.
La comunidad latina y los procesos electorales en EEUU. Empoderar a un factor clave para 2024
Cada latino con derecho a voto debe tener la oportunidad de expresarse y decidir. Si lo hace, da forma a su propia comunidad.
Un distintivo de ""Grita. Canta. Vota" es que construye el poder y transforma a la nación a través de la música. Algo sin duda especial.
La campaña de 10 millones de dólares incluirá inversiones en medios de comunicación de pago (TV, radio y digital), eventos de registro de votantes, conciertos para incentivar el voto y mucho más.
A través de colaboraciones con destacados músicos de la escena regional mexicana y latina, la campaña creará una plataforma vibrante que resuene, que comunique efectivamente ideas democráticas a la comunidad y eduque a los latinos sobre el proceso de votación para las elecciones de 2024.
"Como una de las poblaciones con mayor crecimiento de votantes en nuestra nación, es crítico ahora más que nunca que nuestra comunidad latina use el poder de nuestro voto para asegurar que nuestras voces sean escuchadas y que nuestras prioridades y necesidades no sean una idea de último momento", agregó Angel.
La prioridad son estados con alta población latina, lugares con gran potencial
Hay estados que todavía tienen baja participación de la comunidad, sobre todo porque a veces los hispanohablantes se sienten marginados en el proceso político.
Ahora serán escuchados y participarán a través de actividades entretenidas y enriquecedoras.
Algunos de los estados que están en el foco son Arizona, California, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Nevada. Nueva York, Carolina del Norte. Ohio. Pensilvania, Texas y Wisconsin

A través de la inversión bien planificada, la campaña pretende llegar y educar a más de 10 millones de latinos con derecho a voto y registrar al menos a 100.000 votantes.
Los hermanos Euler y Esaú Torres, cofundadores de LENUSA cuentan cómo su experiencia les enseñó en la práctica qué nos mantiene juntos, presentes, activos:
"A través de nuestros viajes hemos visto de primera mano lo diferente que es nuestra comunidad, sin embargo, también hemos aprendido que compartimos valores y luchas similares y que la música, en última instancia, une".
Evidencian la dedicación en registrar y movilizar a la comunidad latina para un compromiso, a largo plazo, a través de la música.
"Nuestras experiencias como mexicanos-estadounidenses de primera generación y nuestros conocimientos de la industria musical latina nos inspiraron para llevar a cabo nuestra visión de trabajar con músicos latinos para implicar, educar y registrar a nuestra comunidad para que vote", añadieron.
¿Qué músicos se sumarán a "Grita. Canta. Vota"?
Son varios de los destacados artistas que tendrán un rol crucial. Quienes sientes fuerte sus raíses tendrán la oportunidad de amplificar el mensaje y conectar con diversas audiencias latinas.
Algunos de ellos son:
- Los Tucanes de Tijuana
- Lupillo Rivera
- Chiquis
- Tony Aguirre
- El Genio Lucas
- Chaparro Chuacheneger
- Grupo Duelo
- Banda La Trakalosa
- La Zenda Norteña
- Xavi
- Prince Royce
El objetivo de cada uno de estos artistas es utilizar la música y capacitar a los latinos para que comprendan el poder de su voto y participen en el proceso democrático.
Al respecto, Joshua Xavier Gutiérrez o tan simple como el "Xavi" que tantos conocemos y escuchamos, dejó el siguiente mensaje para los interesados en la campaña:
"Mi generación está liderando la revolución cultural que está elevando la música mexicana a escala global. Tenemos una voz poderosa y un profundo orgullo por nuestras raíces. La música nos une y movilizará a mi generación a votar"
Como te comentamos, este es un esfuerzo conjunto de espectaculares individuos, agrupaciones y organizaciones completas.
La fundadora y presidenta de Includus, Bacilia Angel se manifestó en el mismo sentido: "Estamos encantados de lanzar la campaña Grita. Canta. Vota, una iniciativa única que combina el poder de la música y el compromiso cívico".
Después de esto no queda duda de que la música desempeña un papel integral en la cultura latina, forma parte de nuestra identidad cultural, es una parte central de nuestras vidas. Une a las personas y en este caso, puede ser un instrumento de la democracia.