El Mardi Gras es una festividad popular y colorida que se celebra en varios lugares, principalmente en Nueva Orleans, Estados Unidos. marca el último día de la temporada de Carnaval celebrándose el día antes del miércoles de Ceniza dando comienzo de la Cuaresma y la Semana Santa. Durante el Mardi Gras, se llevan a cabo desfiles, se usan disfraces llamativos y se disfruta de una atmósfera festiva y alegre. Es una celebración llena de música, bailes y tradiciones únicas que atrae a turistas de todo el mundo con una historia muy rica culturalmente.

Orígenes de este carnaval
El nombre Mardi Gras es una expresión francesa que se traduce como "martes de grasa", en referencia a la última oportunidad para disfrutar de los placeres culinarios antes de la abstinencia establecida por la cuaresma.
Celebrado en Alabama, Missisipi, Quebec pero principalmente en New Orleans, el Mardi Gras tiene sus raíces en la influencia francesa en el sur de Estados Unidos. Fue en Fort Louis de la Mobile, Alabama, en 1703, que se llevó a cabo la primera celebración oficial del Mardi Gras en el país.
En New Orleans se celebró por primera vez en 1718, poco después de su fundación. La festividad estuvo influenciada por las tradiciones francesas, el uso de máscaras y trajes coloridos. Sin embargo, la idea de incorporar desfiles en la celebración no surgió hasta 1837.
Desde entonces, esta festividad ha crecido y se ha convertido en una tradición emblemática que celebra la diversidad cultural y el espíritu festivo de la región. Cada año, miles de personas se reúnen en Nueva Orleans y otras ciudades del sur para disfrutar de los desfiles, la música y los disfraces característicos de esta celebración única.
Impacto socioeconómico
El Mardi Gras se ha convertido en una parte integral de la identidad cultural de la región, atrayendo a turistas de todo el mundo que buscan vivir la experiencia única de esta celebración. Al año, Mobile y New Orleans reúnen al rededor de 1 millón de personas en cada ciudad; según un estudio realizado por New Orleans and Company y la Universidad de Tulane, se estima que la festividad genera un efecto directo e indirecto en la ciudad de más de 800 millones de dólares, con un beneficio fiscal neto de 28 millones de dólares y unos 14 millones en impuestos para el estado. Esta celebración atrae a turistas de todo el mundo, deseosos de experimentar la atmósfera única y vibrante del Mardi Gras.