ir al contenido

Periodista de Al Jazeera también es comandante de Hamás, según las FDI

Las Fuerzas de Defensa de Israel encontraron una computadora portátil que conecta al periodista con Hamás

periodista Al Jazeera Hamás
Israel asegura tener pruebas que vinculan al periodista con el grupo terrorista Hamás y afirma que pueden haber más periodistas involucrados con el grupo terrorista. Foto: (Tamir Kalifa/The New York Times)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que el periodista de Al Jazeera, Mohamed Washah, también es un comandante del grupo terrorista Hamás.

Según el teniente coronel de las FDI Avichay Adraee, Washah es un comandante del brazo armado de Hamás, reportó The Times of Israel.

"De día, es un periodista de Al Jazeera y, de noche, ¡un terrorista de Hamás!", dijo el teniente coronel de las FDI.

Las revelaciones de las FDI sobre el periodista de Al Jazeera

Las FDI encontraron un ordenador portátil, identificado como el de Washah, en una región controlada por Hamás en el norte de Gaza.

La entidad Al Yazira, propiedad de Qatar, destacada a Mohamed Washah como uno de sus periodistas.

Las FDI sostienen que el contenido del ordenador portátil revela que Washah, de 37 años, es un "importante comandante" de la división de misiles antitanque de Hamás.

Las autoridades israelíes afirman además que Washah ha estado utilizando sus conocimientos para la investigación y el desarrollo de la división aérea del grupo terrorista desde finales de 2022.

Imágenes que conectan al periodista con Hamás

La división de inteligencia de las FDI indicó que el portátil contenía imágenes que conectan a Washah con las actividades de Hamás.

Se trata de fotos en las que supuestamente aparece Washah entrenándose con armamento antitanque, manejando armas y operando un avión no tripulado.

"Puede que pronto desvelemos más detalles sobre la presencia de otros terroristas disfrazados de periodistas", afirmó el teniente coronel Adraee.

Los vínculos de los periodistas con Hamás

En enero, dos periodistas de Al Jazeera, víctimas de un ataque aéreo israelí, fueron denunciados por las FDI como miembros de las organizaciones terroristas Hamás y la Yihad Islámica Palestina.

Las FDI afirmaron que estas dos personas acompañaban a un terrorista que operaba un dron.

Las autoridades de Israel rechazan las acusaciones en su contra de haber atacado intencionadamente a periodista.

Israel atribuye el alto número de víctimas civiles en Gaza a la estrategia de Hamás de incrustar a sus miembros entre la población civil en lugares urbanos densamente poblados, utilizándolos en la práctica como escudos humanos.

En diciembre, el ejército israelí emitió un comunicado en el que afirmaba que "las FDI nunca han atacado ni atacarán intencionadamente a periodistas".

Últimas Noticias