ir al contenido

OpenIA presenta nuevo modelo de inteligencia artificial para crear videos

Hasta el momento, Sora solo tiene la capacidad de crear videos de un minuto de duración

Sora OpenIA inteligencia artificial
Una imagen fija de un video creado por Sora, un nuevo sistema de generación de video con IA presentado por OpenAI el 15 de febrero de 2024. Foto: (OpenAI via The New York Times)

OpenIA lanzó Sora, un nuevo modelo de inteligencia artificial para crear videos. La innovadora herramienta de IA generadora de imágenes DALL-E, funciona bajo la instrucción de la entrada del usuario en forma de texto, generando clips de video de alta definición.

El potencial de Sora se extiende a la generación de secuencias de video a partir de imágenes estáticas y a completar fotogramas incompletos en vídeos preexistentes.

El ámbito de la IA generativa está experimentando una expansión constante, y la generación de video se está convirtiendo en la próxima frontera potencial tras la exitosa integración de los chatbots y los generadores de imágenes en los sectores comercial y de consumo.

¿Qué ofrece Sora la herramienta de inteligencia artificial de OpenIA?

En la actualidad, la capacidad de Sora se limita a generar videos de no más de un minuto. Sin embargo, la multimodalidad, o la integración de la generación de texto, imagen y video, sigue siendo un objetivo fundamental para OpenAI, reforzado por el apoyo de Microsoft.

Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI, habló sobre la multimodalidad en un debate con CNBC en noviembre, destacando la necesidad de diversificar las interfaces de estos potentes modelos de IA más allá del texto y el código.

La herramienta de IA Sora permanece confinada a un selecto grupo de investigadores de seguridad, también conocidos como "equipos rojos", que examinan el modelo en busca de debilidades potenciales, especialmente en áreas como la desinformación y la parcialidad.

Las demostraciones públicas se han limitado a 10 clips de muestra disponibles en el sitio web de OpenAI y a un documento técnico que se publicará más tarde el jueves.

OpenAI también reveló sus esfuerzos por desarrollar un "clasificador de detección" para identificar los videoclips generados por Sora.

El plan consiste en incrustar metadatos específicos en su salida, de forma similar al método de Meta para identificar imágenes generadas por la IA, especialmente pertinente en este año electoral.

Las desventajes de la IA en la actualidad

La inteligencia artificial está siendo cuestianda. Según datos de la empresa de aprendizaje automático Clarity, la aparición de deepfakes generados por IA ha experimentado un asombroso aumento interanual del 900%.

Sora, de OpenAI, está a punto de unirse a la liga de herramientas de IA para la generación de vídeos que ofrecen Meta y Google, que acaba de anunciar Lumiere en enero.

Otras empresas emergentes como Stability AI también están presentando herramientas de inteligencia artificial comparables, como Stable Video Diffusion.

Incluso Amazon ha hecho su entrada en este ámbito con Create with Alexa, un modelo diseñado específicamente para generar contenidos infantiles animados de corta duración basados en instrucciones.

Últimas Noticias