Meta Platforms Inc, la corporación de Mark Zuckerberg que maneja a Facebook e Instagram, introduce una tarifa de servicio para las publicaciones "impulsadas" a través de las aplicaciones iOS.
Esta decisión aporta otra dimensión al abanico de opciones dentro del menú de navegación de la aplicación principal de Facebook.
La empresa vivió una trayectoria fenomenal de dos décadas, con su icónica aplicación "azul" exhibiendo una solidez que se convirtió en la base del triunfo del gigante de las redes sociales.
Sin embargo, la introducción de una tarifa de servicio para las publicaciones "impulsadas" a través de las aplicaciones de iOS representa un atrevido alejamiento de la norma.
Instagram y Facebook cobrarán publicaciones "impulsadas" por iOS
Los usuarios de Apple, que constituyen una parte sustancial de Facebook e Instagram, se verán directamente afectados por esta novedad.
Aunque aún está por determinar cómo afectará este cambio de política a la experiencia de los usuarios y a los niveles de compromiso, es evidente que Zuckerberg no teme hacer cambios en su misión de dar forma al futuro de las redes sociales.
La decisión de imponer una cuota a los usuarios de Apple también refleja la evolución del panorama de las plataformas de medios sociales.
A medida que estas plataformas sigan progresando y compitiendo por la atención de los usuarios, la aplicación de tarifas por el servicio podría convertirse en una característica común.
Nuevas políticas en plataformas de Meta
En medio del abarrotado menú de navegación de la aplicación principal de Facebook, destaca este movimiento, que simboliza la inquebrantable dedicación de Zuckerberg a su visión del futuro.
Zuckerberg envía un mensaje claro al mundo: Meta no se trata sólo de Facebook e Instagram, sino de remodelar la forma en que utilizamos y nos relacionamos con los medios sociales.