ir al contenido

Departamento de Justicia nombra a su primer oficial de inteligencia artificial

La persona designada para el cargo se encargará de evaluar los riegos de la IA dentro del sistema de justicia estadounidense

inteligencia artificial departamento justicia Kash Patel Pam Bondi
Foto: (Haiyun Jiang/The New York Times)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) nombró a su primer oficial de inteligencia artificial (IA).

Este nombramiento se originó por las recientes preocupaciones sobre el impacto de la nueva tecnología en el sistema judicial penal.

El primer oficial de inteligencia artificial del Departamento de Justicia de EEUU

El cargo lo ocupará Jonathan Mayer, quien es profesor asistente de la Universidad de Princeton, especializado en: seguridad nacional, privacidad del consumidor y procedimientos penales.

Mayer se desempeñará en la Oficina de Política Legal del Departamento de Justicia con el cargo de director de inteligencia artificial, según informó el DOJ.

"El Departamento de Justicia debe seguir el ritmo de los avances científicos y tecnológicos que evolucionan rápidamente para cumplir con nuestra misión de defender el estado de derecho, mantener seguro a nuestro país y proteger los derechos civiles", afirmó el fiscal general Merrick Garland.

Mayer tiene una licenciatura en derecho y un doctorado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford, detalló The Hill.

Con su cargo, será líder de una Junta de Tecnología Emergente del DOJ, que fue creada recientemente.

Mayer asesorará al Departamento de Justicia sobre la ética de la inteligencia artificial.

Los riesgos de seguridad de la IA

Desde hace unos meses, el Departamento de Justicia y funcionarios de otros departamentos habían pensado la manera de disminuir el riesgo que conlleva el desarrollo de la inteligencia artificial.

No todo es negativo: a pesar de las preocupaciones por el avance de la inteligencia artificial y la falsa información que se ha creado a través de ella, el DOJ también busca usar la IA de manera positiva en sus investigaciones.

"La experiencia de Jonathan será invaluable para garantizar que todo el Departamento de Justicia, incluidos nuestros componentes de aplicación de la ley, componentes de litigio, entidades otorgantes de subvenciones y fiscalías federales, esté preparado tanto para los desafíos como para las oportunidades que presentan las nuevas tecnologías".

Fiscal general Merrick Garland.

El DOJ ha usado la inteligencia artificial para el rastreo de algunas dronas ilegales. A su vez, ha usado la tecnología durante su investigación sobre el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, según detalló Reuters.