ir al contenido

Autoridades israelíes permitirán a los refugiados en Rafah huir a otras zonas de Gaza

Funcionarios israelíes, que han solicitado el anonimato, aseguraron que la evacuación prevista implica el traslado de civiles a zonas situadas al sur del río Wadi Gaza

rafah
Funcionarios israelíes, que han solicitado el anonimato, aseguraron que la evacuación prevista implica el traslado de civiles a zonas situadas al sur del río Wadi Gaza. | Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD Credit: EFE

Dos funcionarios israelíes declararon el lunes a NBC News que permitirán a los refugiados palestinos en Rafah huir a otras áreas del sur de Gaza antes de un ataque israelí.

Sin embargo, no se les permitirá regresar a sus hogares en la parte norte de la Franja de Gaza.

Funcionarios israelíes, que han solicitado el anonimato, aseguraron que la evacuación prevista implica el traslado de civiles a zonas situadas al sur del río Wadi Gaza.

Esta frontera natural segrega el norte y el sur de Gaza, canalizando a los desplazados hacia Khan Younis, ciudad vecina de Rafah, cuando los militares finalicen sus operaciones.

Los detalles sobre la logística de la evacuación siguen siendo inciertos, sujetos a las condiciones dinámicas sobre el terreno.

El ejército israelí presentó este plan de evacuación al Gabinete de guerra de la nación para su aprobación, marcando un momento crucial en el conflicto. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu ha verificado este desarrollo, destacando la naturaleza crítica de la situación en Rafah.

Reacciones sobre la toma de Rafah

A nivel mundial, la propuesta de ataque a Rafah suscitó preocupaciones, especialmente en Estados Unidos, que subraya la necesidad de un "plan creíble y ejecutable" para garantizar la seguridad de los civiles.

“Lo que estamos haciendo es decirles a nuestros homólogos israelíes, en privado, tal como lo decimos públicamente, que creemos que esta operación no debe continuar hasta que lo veamos, o a menos que lo veamos. No lo hemos visto, pero estamos esperando noticias de los israelíes en ese frente”, expresó Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca.

Esta ciudad alberga densos campamentos de tiendas de campaña, reflejo de las graves condiciones de vida a las que se enfrentan los desplazados. Las Naciones Unidas han dado la voz de alarma sobre el sellado de la frontera egipcia y los intensos conflictos en Khan Younis, que dejan a los civiles de Rafah "sin ningún lugar adónde ir".

La ya grave crisis humanitaria de Gaza, caracterizada por la disminución de la ayuda esencial y la escasez de alimentos y medicinas, corre el riesgo de agravarse.

La ONU advierte de que la escalada del conflicto podría precipitar un aumento de la hambruna y de las muertes relacionadas con enfermedades, que se sumarían a las casi 30.000 víctimas desde que se intensificó el conflicto el 7 de octubre.

Las calles abarrotadas y los refugios improvisados de Rafah son el testimonio de una comunidad que se tambalea al borde del abismo, aferrándose a la esperanza en medio de la agitación de la guerra.

A medida que evoluciona la situación de Gaza, la difícil situación de los residentes desplazados de Rafah constituye un crudo recordatorio del coste humano del conflicto.