Paul Pogba, conocido centrocampista de la Juventus, se enfrenta a la posibilidad de un paréntesis de cuatro años en el fútbol debido a acusaciones de dopaje.
Dopaje sorprende tras victoria de Juventus
La revelación salió a la luz en septiembre, tras la impresionante victoria por 3-0 de la Juventus contra el Udinese el 20 de agosto.
Un control antidopaje reveló niveles anormalmente altos de testosterona en Pogba.
Este hallazgo alarmante fue confirmado por el tribunal nacional antidopaje de Italia, que recomendó una suspensión de cuatro años para el jugador.
Paul Pogba niega acusaciones de dopaje
El futbolista francés negó rotundamente las acusaciones y anunció su intención de apelar la decisión.
"Esto amenaza mi carrera profesional, pero estoy comprometido con la transparencia y la ética en el deporte"
afirmó Pogba, citado por BBC News.
Rafaela Pimenta, representante legal de Pogba, también niega las acusaciones de dopaje y reiteró el compromiso del jugador con las normas éticas del deporte.
Un golpe duro para la Juventus y Pogba
Este incidente llega en un momento crítico para Pogba y la Juventus. Después de su regreso al club italiano en 2022 y una temporada 2022-23 marcada por lesiones, la posible suspensión plantea serias dudas sobre el futuro de Pogba en el fútbol.
Si la suspensión se mantiene, Pogba estaría fuera de los campos hasta 2027, lo que representa un golpe significativo para su carrera.
A sus 30 años, este tiempo de inactividad podría tener consecuencias duraderas y opacar su historia de resiliencia y éxito en el deporte.