ir al contenido

Ronald Acuña Jr. enciende las alarmas por posible lesión ¿Se perderá el inicio de temporada?

Descubre lo que sucede con Ronald Acuña después de su una molestia en su rodilla: cómo afecta a su equipo y cuál es su pronóstico.

Ronald Acuña con problemas en su rodilla y duda su disponibilidad en el inicio de la temporada/Foto de @ronaldacunajr24 en X

Los Bravos de Atlanta se preparan para una nueva temporada, con todas las miradas puestas en Ronald Acuña Jr. Al jardinero se le detectó un reciente problema en la rodilla que ha causado bastante revuelo entre los aficionados y los compañeros de equipo.

Un historial en lesiones

Tras someterse a una resonancia magnética, el rumor en torno a la irritación del menisco derecho de Acuña creció, provocado por las opiniones de los redactores de los Braves, entre ellos Justin Toscano, del Atlanta Journal-Constitution.

Sin embargo, las perspectivas siguen siendo positivas, y se espera que Acuña esté disponible el día de la inauguración.

Optar por una resonancia magnética de la rodilla de Acuña realizada por el Dr. Neal dentro de dos días es una estrategia cuidadosa. Este movimiento no es sorprendente, dado el historial de Acuña con un severo desgarro del LCA derecho en julio de 2021, que lo mantuvo fuera del campo hasta finales de abril de 2022.

Números de Ronald Acuña

A pesar de un regreso esperado, sus estadísticas, un promedio de bateo de .266, un porcentaje de embasado de .351 y un porcentaje de slugging de .413 en 533 apariciones en el plato, sugerían una batalla para recuperar su mejor forma.

No obstante, Acuña echó por tierra cualquier duda sobre su capacidad de recuperación en la temporada de 2023. Con un promedio de bateo de .337, un porcentaje de base-base de .416, un porcentaje de slugging de .596, 41 jonrones, 217 hits, 149 carreras y 73 bases robadas.

No sólo lideró la liga sino que también hizo historia como el primer jugador con más de 40 jonrones y 50 robos en una sola temporada. Su actuación le valió el título de MVP de la Liga Nacional por unanimidad en noviembre.

Mientras la comunidad beisbolera espera con impaciencia la consulta del Dr. Neal, hay un acuerdo general en que el problema de menisco de Acuña podría retrasar ligeramente su calendario de entrenamientos de primavera.

También existe la posibilidad de que comience la temporada en la lista de lesionados de 10 días para disponer de más tiempo de preparación. Tras la posible ausencia de Acuña, la alineación de los Bravos garantiza que seguirán siendo feroces competidores, aspirando a ganar su segunda Serie Mundial en cuatro años.

Últimas Noticias